

Los informes personalizados nos ayudan a concentrar los datos y resumirlos, de forma que nos ayuden a analizar los datos que realmente nos interesan. Deja de utilizar los informes que encuentras por defecto, y empieza a configurar informes en Google Analytics con las métricas deseadas.
Empecemos: Google Analytics cuenta en su interfaz con informes estándar estructurados en las siguientes categorías:
Como vemos, con estos informes obtenemos un gran volumen de datos pero, ¿necesitamos conocer todos estos datos? Seguramente no. Es por este motivo que en Digital Menta os recomendamos generar Informes Personalizados en Google Analytics que nos van a ahorrar tiempo y vamos a poder conocer aquella información que realmente nos aporta valor. Para establecer las métricas y dimensiones que realmente te interesan en tu día a día, identifica el objetivo y quiénes van a utilizar la información, esto te permitirá definir el formato y datos que necesitas.
Una vez realizado el informe, de forma diaria, semanal o mensual puedes exportar los datos en excel o pdf y trabajar con éstos como consideres.
Como hemos comentado, los informes personalizados nos aportan una gran autonomía. Para crearlos, entramos en nuestra cuenta de Google Analytics, en el apartado Personalización-> Informes personalizados y hacemos clic en + Nuevo Informe Personalizado.
Al entrar, observamos la siguiente plantilla:
Como observamos en la imagen, el informe está estructurado de la siguiente forma:
En la siguiente imagen, observamos el caso práctico comentado con el tipo de informe Explorador:
Y una vez establecidos todos estos aspectos, ¡ya tenemos el informe personalizado!
Siguiendo con el ejemplo comentado anteriormente, los datos que nos reportaría para el tipo de informe explorador es el siguiente:
Como vemos en el informe en los recuadros señalados, podemos cambiar o combinar datos:
Finalmente, puedes compartir tu informe con otro usuario introduciendo su e-mail, siempre y cuando tenga acceso a la propiedad y puedes guardar y exportar el informe en excel, csv, hoja de cálculo de google o pdf para trabajar de la forma más cómoda posible.
¡Y ahora es vuestro turno! ¿Os animáis a crear un informe personalizado en Google Analytics?
ANALYTICS · 11 / 01 / 2021
La automatización de los procesos es uno de los mejores síntomas de productividad en cualquier empresa. Hoy en día es casi más importante conocer herramientas que te ayuden a automatizar los procesos de tu empresa, que las propias aplicaciones para llevar a cabo esos procesos. Quiero hablarte de Google Alerts, una herramienta de Google con […]
ANALYTICS · 07 / 09 / 2020
¿Cómo mides la satisfacción y la experiencia de usuario de las personas que visitan tu página web? ¿Cuánto tiempo permanecen en tu site, qué contenidos son sus favoritos? Hoy quiero hablarte del porcentaje de rebote, una métrica de Google que te muestra la cantidad de personas que visitan tu página y solo se quedan en […]
ANALYTICS · 21 / 05 / 2020
Cómo crear segmentos en Google Analytics para obtener un mayor número de conversiones Google analytics nos permite configurar infinidad de parámetros, entre ellos, segmentos que nos van a ayudar a obtener un mayor número de conversiones. Cuando entramos en Google Analytics y observamos el volumen de datos que disponemos, es muy habitual que nos surjan […]