

¿Cuántos leads captas a través de tu página web en una semana? Tener una buena base de datos de seguidores de tu marca es el primer paso para llevarlos por tu embudo de ventas en el camino de la compra.
Conseguir el correo electrónico de un usuario parece, a priori, una tarea sencilla. Por qué no van a darte ese dato si, total, es gratis. Sin embargo, esto no es tan fácil
Cada vez es más frecuente que las empresas diseñen estrategias de marketing para llevar a los usuarios hacia un formulario de registro en sus páginas de aterrizaje con la intención de que se suscriban, dejando la dirección de correo electrónico a cambio de recibir una newsletter.
Hoy quiero hablarte de la gamificación como estrategia para conseguir leads. Veremos los beneficios y las ventajas que te aporta este sistema de captación de leads, y también te enseñaré algunos ejemplos que ya utilizan otras empresas y que son muy eficaces.
¡Comenzamos!
Tabla de contenidos
La gamificación en marketing es una estrategia que consiste en poner a disposición de los usuarios pequeños juegos, con el objetivo de ofrecer descuentos y promociones de los productos y/o servicios de tu empresa.
A través de sorteos y entregas de premios por los logros conseguidos en esos juegos, los usuarios se sienten mucho más cerca de las marcas. De hecho, está demostrado que la gamificación tiene una tasa de conversión muy alta.
Este término dentro del marketing fue creado en el año 2014 por Nick Pelling, un diseñador y programador de software empresarial británico tras observar que, según el propio autor, la cultura del juego está revolucionando la sociedad.
Esta original manera de llamar la atención de los usuarios fomenta la participación, además de provocar un cambio en su comportamiento, activando los deseos naturales de las personas de competir, alcanzar metas y estatus.
La originalidad en la definición de la estrategia de gamificación no tiene límites, aunque nunca debes perder el foco de tu objetivo, conseguir leads. Una buena estrategia que consigue aumentar la lista de emails debe tener estas 4 características:
Gracias a esta ingeniosa estrategia de marketing, vas a conseguir crear una experiencia de usuario mucho más agradable y, además, te reportará nuevos leads en tu comunidad de seguidores.
¿Sabías que la gamificación de leads puede llegar a aumentar hasta en un 20% las suscripciones de usuarios a tu newsletter?
Vamos a ver todos los beneficios que te traerá esta estrategia de la gamificación:
La gente está aburrida de recibir ofertas y descuentos en su bandeja de entrada del correo electrónico; por eso, cuando les pides que participen en un juego a cambio de obtener recompensas, estás motivándoles y eso incrementa su participación.
Una correcta planificación de tu estrategia es fundamental para conseguir el éxito. Identifica las acciones que quieres incentivar, como la suscripción a tu newsletter o la interacción en tus redes sociales, por ejemplo; segmenta tus públicos objetivos con la ayuda de un buen informe de buyer cliente, diseña experiencias de juego originales, y tendrás a tus seguidores en el bolsillo.
Las personas nos mostramos más receptivas cuando estamos disfrutando de un buen rato. La estrategia de gamificación de leads acerca tu marca a los usuarios de manera mucho más atractiva y original, donde la emoción y el entretenimiento a cambio de regalarte su correo electrónico, están garantizados.
La oferta de juegos puede ser como más te guste, siempre y cuando tenga una buena estrategia detrás. Un test de personalidad, la ruleta de premios o un sorteo interactivo son algunos ejemplos de cómo puedes crear tu gamificación de leads. Veamos la gamificación con algunos ejemplos concretos que puedes implementar en tu empresa.
A las personas nos encanta que nos hagan preguntas; y cuando nos están pidiendo poner en práctica nuestros conocimientos, la curiosidad aumenta. Crea un juego tipo quiz con preguntas atractivas que inciten a responder; pídeles a los participantes su dirección de correo electrónico para enviarles los resultados con el porcentaje de aciertos.
Una manera de incentivarlos, además de ofrecerle sus resultados, es aprovechar la oportunidad para regalarles un cupón de descuento en los productos de tu empresa que consideres oportuno. También puedes ofrecer premios directos o la posibilidad de compartir sus resultados con otros jugadores.
Esta estrategia tiene un porcentaje de conversión en leads que oscila el 50% de participantes.
Crea una URL dedicada a la captación de leads a través de la suscripción a tu web. De esta manera, evitas distracciones a la vez que entretienes a los usuarios con el juego que hayas diseñado.
Las empresas que utilizan este tipo de estrategias suelen comenzar el juego a través de canales offline, como publicidad en la televisión o cartelería urbana, para llevar a los usuarios a finalizar su juego en esta landing gamificada.
El usuario entra en ella a través de un código y descubre si ha resultado ganador, o no, en el juego. En ambos casos, le pides su correo electrónico para poder participar en futuras competiciones, bien para repetir la jugada con intención de ganar, bien para subir de nivel en el juego que acaba de ganar.
Las redes sociales y los juegos forman un tándem perfecto para captar leads en tu empresa. El mayor potencial que te ofrecen las redes es la participación de los usuarios a la hora de compartir sus logros.
El proceso es muy sencillo; pide a los usuarios su correo electrónico a cambio de un buen rato de entretenimiento. Aquí es muy probable que recibas una respuesta positiva de personas que están acostumbradas a participar en este tipo de juegos, con lo que ganarás visibilidad al compartir sus estadísticas con otros usuarios.
Esta estrategia de gamificación de leads funciona muy bien cuando tienes contenidos de gran valor en el blog de tu web. Su puesta en marcha es muy sencilla; cada vez que entra un usuario en ese post tan visitado, y una vez que lleve X segundos leyendo, lanza un pop-up en su pantalla invitándole a suscribirse a cambio de más contenidos como ese.
La gamificación de leads es una estrategia de marketing que te ayuda a conseguir una serie de objetivos muy beneficiosos para tu empresa.
El punto de partida de tu funnel de ventas está en la captación de leads, algo que cada vez más tienes que trabajar dentro de una originalidad capaz de llamar la atención de los usuarios.
La diversión y el entretenimiento están servidos con la gamificación de leads, ¿qué juego has creado en tu empresa para atraer prospectos? ¿has puesto en marcha alguno de los ejemplos que te he compartido hoy? Cuéntanoslo en los comentarios, nos encantará leerte.
INBOUND MARKETING · 05 / 04 / 2021
¿Conoces a los clientes de tu empresa? Ya sabes que la información es poder, y cuanto más conocimiento tengas de todos los movimientos que hacen tus clientes cada vez que interactúan con tu compañía, mejor podrás adaptar tus productos y/o servicios a sus necesidades reales. Tener la información de cada cliente ordenada y accesible a […]
DIGITAL · 08 / 03 / 2021
Llevan entre nosotros desde los años 60 del pasado siglo XX, cuando el informático Joseph Wiezenbaum creó a Eliza, un programa que era capaz de establecer una comunicación entre las personas y los ordenadores usando el lenguaje humano. Gracias a la Inteligencia Artificial y la evolución tan veloz de la tecnología, se han instalado en […]
INBOUND MARKETING · 15 / 02 / 2021
¿Qué haces con la base de datos de tus clientes? ¿Estás llevando a cabo alguna gestión con ellos? ¿Y si te digo que con una mínima inversión puedes conseguir grandes resultados en tus campañas? Hoy quiero hablarte sobre qué es email marketing, una estrategia que está dentro de las acciones de marketing directo y cuyo […]