

¡Llevamos 5 días bajo el Reglamento General de Protección de Datos y no se ha acabado el mundo! Quién lo hubiera dicho… 😉
Internet sigue funcionando para todos, a pesar de las intenciones de algunas webs internacionales de simplemente bloquear el tráfico europeo.
Los call centers se han adaptado y pueden seguir haciendo su trabajo, a pesar de que ahora tienen que ser más estrictos con el origen de los números a los que llaman.
Tras el aluvión de notificaciones a nuestras bandejas de entrada, seguimos recibiendo todas las newsletters que deseamos de nuestras webs favoritas, y menos de las que nos disgustan.
Y lo que es más importante para nuestros anunciantes y Digital Menta, las campañas de publicidad online siguen sirviendo anuncios y aportando resultados rentables, a pesar de que alguna estrategia ha sido limitada desde el 25.
Conclusión, entre todos hemos superado el trámite con buena nota. ¡Qué bien!
Derechos de imagen: Wifi Gear
Veamos, a continuación, cómo ha afectado la GDPR a los diferentes ámbitos de trabajo en que nos movemos.
Tabla de contenidos
Empezamos con la publicidad online que es lo que más nos concierne, y allí estamos tranquilos. Después de una semana de actividad y con alguna preparación y adaptación de por medio, no hemos visto un efecto negativo a nuestras campañas de rendimiento online. Como somos una agencia especializada en llevar cuentas de ecommerce y generación de leads, estábamos algo preocupados e hicimos una investigación (más detalles abajo) para prepararnos ante cualquier eventualidad.
Sí, es verdad, ya no se puede hacer uso prácticamente indiscriminado de las bases de datos de nuestros anunciantes para hacer remarketing o audiencias similares, pero es que eso nunca fue un pilar de nuestras estrategias.
También es verdad que ahora hay que ser más claros en la recogida de datos personales y nos parece óptimo, porque siempre nos hemos orientado a obtener datos de contacto de alta calidad, con el máximo de interés posible del individuo a ser contactado.
Ahora tenemos menos opciones en nuestro arsenal publicitario, pero estamos lejos de ver un efecto sobre nuestra capacidad de mostrar anuncios de la máxima relevancia.
Entonces, ¿qué es lo que realmente ha cambiado, si no en el PPC, en el resto del entorno digital?
Es nuestro parecer, que el reglamento de la Unión Europea (GDPR por sus siglas en Inglés) aporta mayor tranquilidad a los usuarios de Internet y clientes de todo tipo de negocios. En muchos casos eran preocupaciones infundadas porque nunca hemos manejado datos personales directamente ni podíamos identificar al usuario de forma individual. Pero, las estrategias y herramientas tecnológicas de las empresas capaces de gestionar el Big Data había llegado a tales envergaduras, que el ‘ciudadano de a pie’ no entendía cómo se le servían los anuncios o por qué su identidad nunca corrió peligro.
Actualmente, el uso de las bases de datos masivas ha alcanzado tal grado de sofisticación que es posible saber algo sobre una persona antes de que ella misma lo sepa y en los ámbitos en los que hay intereses comerciales que se pueden beneficiar del mismo, se han llevado estos usos a su máxima expresión (dentro de las limitaciones tecnológicas actuales, que siguen siendo muchas).
Derechos de imagen: The Drum
Por todas estas razones, a pesar de que la nueva legislación significa un aumento considerable de la complejidad de gestión de datos personales y delega en las empresas muchas responsabilidades, creemos que era necesaria una revisión para tranquilizar a la opinión pública de que realmente se está velando por sus derechos.
Si esta es la mejor, está por ver y probablemente no lo será. Pero como mínimo es un paso en la dirección adecuada. ¡Bravo Europa!
Y para los que aún quieren entender en líneas generales qué significa este reglamento para las empresas, aquí algunas observaciones que pronto serán de conocimiento común.
Si en cambio te interesa más el efecto que puede tener el GDPR sobre tus campañas publicitarias digitales, pasa al último párrafo, que tenemos una pequeña sorpresa para ti.
Aspectos generales que incorpora la GDPR y que afectan a la mayoría de empresas:
En resumen, el GDPR será beneficioso para la mayoría de individuos y empresas afectados, a pesar de que al inicio signifique un considerable esfuerzo adaptarse.
Para ayudar en esta adaptación, desde Digital Menta hemos pensado en ofrecer un regalito. Y dado que ya han pasado unos días desde la aplicación del reglamento y hemos podido observar las limitadas consecuencias que ha tenido, nos atrevemos a poner a la disposición de todos nuestros lectores una lista de consejos e indicaciones sobre el GDPR.
Recordad, esto no es un asesoramiento legal sobre la RGDP, pero allí dentro sí que encontraréis:
Si quieres una presentación con consejos y puntos importantes a tener en cuenta, ponte en contacto por nosotros para recibirla, ¡no dejes pasar la oportunidad!
SEM · 31 / 05 / 2018
SEM · 05 / 12 / 2019
Puedes pensar que aún nos queda un tiempo para finalizar el año, pero lo cierto, es que cada vez estamos más cerca de 2020. Por lo que hemos podido ver durante este año, el cual ha estado lleno de cambios y novedades, debemos estar muy atentos de las tendencias SEM que regirán en 2020 y […]
SEM · 21 / 11 / 2019
Actualmente existen múltiples herramientas cuya finalidad es ayudarte a administrar tu publicidad o la de tus clientes, permitiéndote mejorar el rendimiento de la cuenta con tareas de optimización y a la vez ahorrar tiempo en el proceso. Optmyzr es una de ellas, y si eres un profesional de PPC puede serte de gran ayuda en […]
SEM · 07 / 11 / 2019
Te contamos cómo aplicar buenas estrategias con KeyWords en tus campañas de AdWords. ¡Empieza a obtener mejores resultados desde ya!
Send this to a friend