A día de hoy, Amazon se ha convertido en el Marketplace más grande del mundo. Si tu negocio se basa en el comercio electrónico, puede que Amazon sea para ti un canal muy importante a nivel estratégico y de ventas. La competencia dentro de él cada vez es mayor, ¿has pensado en utilizar campañas de Amazon ads para aumentar tus oportunidades de venta?
A lo largo del siguiente post voy a explicarte cómo crear tu primera campaña en la plataforma de publicidad de Amazon y cual es la forma más efectiva para comenzar a obtener resultados.
Tabla de contenidos
El primer paso es escoger el tipo de campaña que quieres crear. Al igual que en otras plataformas de publicidad online, esta elección dependerá del objetivo de negocio que tengas.
Una vez escogido el tipo de campaña, debemos tener en cuenta dos dimensiones clave: el presupuesto y el tipo de segmentación.
En cuanto al presupuesto, se puede asignar un presupuesto diario a cada campaña o por el contrario, establecer un presupuesto total para un periodo en el cual debes saber que ya únicamente podrás ir aumentándolo de forma progresiva pero no disminuirlo.
Existe la opción de añadir tu nueva campaña a una “cartera”. La cartera es una opción de agrupar tus campañas por tipología y objetivos a nivel interno.
De esta forma, a golpe de vista puedes filtrar el rendimiento de cada grupo de cartera y poder sacar datos más concluyentes.
En cuanto a la segmentación, deberás de escoger entre una segmentación manual o automática.
En la segmentación manual, existen a su vez dos posibilidades de segmentación:
La segmentación de palabras clave consiste en añadir aquellas palabras por las que quieras que aparezca tu anuncio cuando un usuario realiza una búsqueda. Aquí tú decides cuánto pujar por cada keyword en todo momento.
Existe cuatro tipos de concordancia: amplia, frase, exacta y negativa.
Por el contrario, en cuanto a la segmentación de productos, puedes escoger entre aparecer en la ficha de producto de algún competidor o en los productos similares y que están relacionados al tuyo.
En la segmentación automática es la propia plataforma la que establece para qué búsquedas es más relevante aparecer.
Existe la posibilidad de definir pujas por grupo de segmentación: coincidencia cercana, coincidencia débil, sustitutos y complementos.
Dentro de la plataforma de Amazon Ads existe la posibilidad de extraer informes sobre los resultados obtenidos en las distintas campañas para un periodo de tiempo que como máximo siempre es de tres meses.
Para ello, debes ir a la pestaña de “informes de publicidad” y escoger entre informes de campañas de Sponsored brand o Sponsored product.
De esta forma se puede extraer conclusiones en cuanto al rendimiento, objetivos, términos de búsqueda que han hecho activar tus anuncios o incluso analizar en qué ubicaciones los resultados han sido mejores.
Uno de los KPI’s clave para tu negocio dentro de Amazon Ads y que te ayuda a medir la efectividad de tus campañas va a ser el ACOS.
Esta métrica representa el porcentaje de coste publicitario atribuido a tus ventas.
Al contrario que la métrica de ROAS, la cual nos indica el retorno por cada euro invertido, el ACOS representa el total de inversión dividido entre el valor total de las ventas.
Por tanto, gracias a este KPI’s, vas a poder optimizar y realizar los cambios oportunos en tus campañas siempre intentando cumplir tu objetivo de rentabilidad en relación tus márgenes de producto y precio de mercado.
Desde un nivel más en detalle, otro aspecto clave para la optimización de tus campañas y su éxito, es la estrategia de puja que establezcas.
Existen tres posibilidades de estrategia de pujas:
La puja fija es aquella que respeta el importe que has definido de forma manual para cada segmentación y la plataforma no hará ningún ajuste superior o inferior.
Esta estrategia de puja va ligada a un objetivo de garantizar un mayor control sobre la inversión realizada y las pujas establecidas para cada segmentación.
Las pujas dinámicas de sólo reducir, es aquella estrategia que reduce tu puja cuando la plataforma interpreta que un usuario concreto tiene menos probabilidad de terminar comprando tu producto.
Esta estrategia va ligada a un objetivo de mantener la rentabilidad de una forma más estricta.
Las pujas dinámicas de aumentar o reducir, modifican tus pujas hasta en un 100% en el caso de que haya más probabilidad de que un usuario termine comprando o al contrario, cuando sea menos probable.
Esta estrategia va ligada a un objetivo de maximizar ventas manteniendo un cierto control de rentabilidad.
Siguiendo con el objetivo de optimización, la plataforma de Amazon ads da la posibilidad de realizar ajustes por la posición concreta de nuestros anuncios.
Los primeros resultados de búsqueda se refiere a aparecer en la parte superior de los resultados después de que un usuario cualquiera haga una búsqueda.
Las páginas de productos, hace referencia a una posición menos relevante y que normalmente aparece al final de una ficha de producto.
En definitiva, Amazon Ads representa una plataforma muy potente para aumentar tus ventas dentro del marketplace de Amazon.
Para poder lanzar tu primera campaña hay que tener en cuenta sobre todo el objetivo principal, el tipo de segmentación y los índices de rentabilidad representados por el ACOS y que marcarán el éxito o no de tu campaña.
Es importante también las tareas de optimización en base al rendimiento y a los informes de publicidad que te da la plataforma. De esta forma, se pueden ajustar las campañas para conseguir alcanzar tu objetivo de ventas.
Y tú, ¿crees que ya estás preparado/a para lanzar tu primera campaña en Amazon Ads?
Si todavía no la has lanzado y crees que te vendría bien un poco de ayuda para poner en marcha una estrategia efectiva en Amazon Ads:
Digital Menta, la agencia de marketing fundada por ex-Googlers.
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]