El Marketing en Motores de Búsqueda es una potente herramienta para conseguir rentabilidad de las campañas llevadas a cabo en estos. El principal es Google, como todos sabemos, aunque existen más y cada vez ganan más peso para campañas internacionales como son Bing (funciona bien en US), Yandex (para Rusia) o Baidu (para el mercado chino).
En mi anterior trabajo como Gestor de Grandes Cuentas de anunciantes Latinoamericanos en Google, acudíamos casi siempre al argumento de la rentabilidad como maná de ventas, la eficiencia ante todo.
Cuando el anunciante era de un sector y/o país no muy competido, la eficiencia de las campañas en buscadores se conseguía con cierta facilidad, por lo que los anunciantes intentaban cubrir la categoría al 100%, en la medida de lo posible, limitados en muchas ocasiones por sus rígidos presupuestos, casi siempre cautivos por negociaciones previas en otros medios mucho menos eficientes.
No obstante, cuando dichas condiciones de competencia no se dan, véase en países o sectores más competidos con anunciantes con años de rodaje, entrar a competir bajo esas condiciones, se torna mucho más complejo.
Adwords, como herramienta de publicidad para buscadores, es una herramienta fantástica, pero se ve limitada para generar notoriedad de marca, objetivo fundamental cuando se quiere lanzar una marca poco conocida o generar branding. Los anunciantes tienen que tener claro esto cuando establezcan las expectativas de las campañas en Adwords. El branding con Adwords en Buscadores es insuficiente.
Un ejemplo muy bien ejecutado de cómo posicionar una marca fue el que hizo la aerolínea chilena LAN cuando compró en Colombia la aerolínea colombiana Aires a finales de 2011 (LAN compra Aires, portfolio.co). En el siguiente gráfico podemos ver cómo cambio la tendencia de búsquedas de los usuarios desde Aires hacia LAN. Esto lo consiguieron con una fuerte campaña de comunicación masiva en los medios y no solo con campañas de Adwords en el buscador.
El cambio de tendencia de búsquedas en Google de ambas marcas demuestra el éxito rotundo de esta campaña de comunicación. Vemos que la campaña de comunicación durante Diciembre de 2011 cambió la tendencia de búsquedas de Aires a Favor de LAN y cómo el volumen de búsquedas de Aires se desvaneció.
De este ejemplo aprendemos que si queremos posicionar una nueva marca en la mente de los consumidores (o cambiarla), debemos invertir en medios masivos para conseguirlo y no tenerle fe en exclusiva al buscador de Google Adwords; Branding con Adwords no es suficiente.
Los equipos de Google plantean el lanzamiento de una marca, submarca o incluso un producto en diferentes etapas.
Si el proceso de lanzamiento de marca se ha hecho de manera adecuada, durante la etapa de Post-Lanzamiento recogeremos los frutos de la inversión y la rentabilizaremos. También, es muy necesario crear acciones o campañas de reconocimiento de marca durante la etapa de post lanzamiento.
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]