El final del Verano nos genera a casi todos un estado de semidepresión. La vuelta al trabajo, al cole o a la rutina, los días se acortan, el ocio se reduce, cada vez hace más frio. No obstante, un tiempo de cambios nos hace olvidarnos en cierta manera de cosas pasadas y el cambiar cosas también nos puede generar ilusión y los enfocamos como un proceso de mejora. Si somos responsables de un departamento de Marketing, Ventas y/o comunicación, quizás debamos plantearnos el cambiar de agencia SEM / PPC.Muchas personas, evitarán este proceso, quedándose en su zona de confort y acudiendo a la temida frase del progreso: “más vale malo conocido que bueno por conocer”. Pero si te quieres enfrentar a dicho proceso de cambio, buscando mejorar la rentabilidad de la empresa, aquí te exponemos ciertos aspectos que deberías tener en cuenta para tomar una decisión correcta.
Tabla de contenidos
El Marketing digital es un mundo apasionante donde tiene cabida todo el mundo. Tienen cabida los profesionales y los menos profesionales, y hay muchas personas que se tildan de “expertos SEM”. Hay que tener mucho cuidado con este perfil, ya que si no lo detectas y le dejas en sus manos la gestión de presupuestos de SEM elevados, la inversión en publicidad puede desperdiciarse totalmente si no tiene un conocimiento de verdad. ¿Cómo reconocemos si estamos ante una agencia experta? Podemos pedirle que nos de respuesta a cuestiones como:
En nuestro caso somos 7 personas en exclusiva (3 somos antiguos Googlers) dedicados a cuentas de PPC, donde AdWords nos supone más del 90% de nuestro tiempo. En nuestra agencia tenemos acumuladas casi 20.000 horas de vuelo en AdWords, una cifra nada despreciable. También es muy útil pedir el estado de partners de Google para saber si realmente son expertos.
Por otro lado hay que tener cuidado con las certificaciones en AdWords; ¡no son suficientes! Yo mismo entré a Google certificado, y os aseguró que no tenía ni idea de gestionar una cuenta hasta que pasaron más de 12 meses estando todo el día dentro de AdWords.
Si a un no experto le damos un presupuesto elevado para nuestra empresa, este puede “liarla muy parda”. He visto en mi etapa en Google en LATAM como una agencia promocionando el turismo de un país, y por no controlar las Keywords negativas bien, generaba impactos y visitas al sitio de turismo oficial a través de búsquedas de señoritas de compañía. Esto es un caso flagrante de como tirar a la basura la inversión e incluso generar un impacto de marca negativo.
Las personas son fundamentales a la hora de prestar servicios. Es por eso que la confianza hace que se delegue responsabilidades a personas que pueden estar ofreciendo resultados aceptables con su gestión, pero: ¿son los mejores? Un responsable de Marketing debe buscar siempre obtener el máximo beneficio de las acciones e inversiones que realice. Por tanto, independientemente que una persona sea de nuestra total confianza, hay que preguntarse si está generando la mejor rentabilidad para nuestra empresa. Hemos visto casos donde cambiar de responsable de gestión de las cuentas de publicidad (interno o externo) genera hasta un 100% más de rentabilidad. Un impacto demasiado elevado en la cuenta de resultados de una empresa como para no pensar en hacer una auditoría para cambiar de agencia SEM.
Un elemento de confianza de las personas con las que trabajamos es su Curriculum Vitae:
Los casos de éxito pueden ser un buen punto de análisis de una agencia SEM. Obviamente cada anunciante es un mundo, pero conocer los casos de éxito de la misma industria o de otras similares, puede darnos mucha confianza y seguridad en la contratación. Cuantos más casos de éxito mejor, y sobre todo si son relacionados a la industria en la que nos movemos. Aquí os enlazamos a dos casos (caso de éxito de inversiones y caso de éxito de educación), propios con mejoras de la rentabilidad de hasta el 76%. ¡Te recomendamos que consultes nuestros casos de éxito!
Nos hemos encontrado con muchas empresas que gestionan SEM y PPC internamente. No vamos a decir que esté mal, pero hacer auditorías externas con especialistas cualificados nos puede ayudar a entender si es suficiente solo con alguien interno, o se necesita alguien externo para asesorar a ese perfil concreto.
Las agencias hiperespecializadas tienen muchas cosas positivas, pero también pueden pecar de dejar oportunidades de lado por no conocer otras herramientas o por ni siquiera mencionárselas a los clientes. Nosotros continuamos en nuestro proceso de aprendizaje y cada día buscamos ofrecer mejor servicio a nuestros clientes más allá del SEM-PPC. Intentamos siempre buscar soluciones a sus problemas independientemente de que estén dentro de nuestras responsabilidades. Si después de leer este post, crees conveniente revisar tu estrategia de PPC/SEM, y saber si puedes obtener más rentabilidad, no dudes en pedirnos una auditoría gratuita de tus cuentas de PPC (AdWords, Facebook Ads, Criteo, …). ¿Estás preparado para cambiar de Agencia SEM/PPC?
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]