Tanto si eres un veterano del PPC como si eres el más nuevo de los account managers, seguro que en algún momento de tu tarea diaria te has quedado sin saber qué hacer tras la última optimización. Para que esto no te vuelva a ocurrir te propongo la siguiente lista definitiva de tareas de optimización para AdWords.
Por supuesto cada cuenta de Adwords es un mundo, por lo que tendrás que adaptar esta lista de tareas de optimización a tu cuenta de AdWords y adaptarla a las particularidades que encierren tus campañas. Pero eso ya lo dejo de tu mano. De momento toma estas tareas como una checklist de comprobación para asegurarte de que tus cuentas están bajo control y permítete pensar cómo cada una de estar tareas te ayuda tener tu cuenta a punto y con qué frecuencia deberías utilizar cada una de ellas. Empecemos.
Tabla de contenidos
Puedes encontrar el informe de términos de búsqueda dentro de la pestaña de Palabras clave. Además, puedes ejecutarlos a nivel de cuenta, campaña, grupo de anuncios, palabra clave, o en un conjunto de palabras clave en concreto.
TIP: Si el volumen de términos de búsqueda a analizar es muy elevado, utiliza filtros y ordena los términos para comenzar por los que más gasto suponen, o los que mejor o peor desempeño tienen.
TIP: Crea reglas que avisen cuando los anuncios han tenido tráfico suficiente para que puedas valorar si han buen rendimiento o no, y por lo tanto si deberías pausarlos o crear anuncios nuevos.
Muchas veces descuidamos este apartado cuando la carga de trabajo aumenta, pero las extensiones son clave a la hora de optimizar para conseguir mejores resultados ya que éstas mejoran el CTR esperado de nuestros anuncios y por lo tanto el nivel de calidad. Esto hace que nuestro CPC como nuestra posición media se vean mejoradas y con ello ganemos en eficiencia publicitaria.
TIP: No olvides habilitar las extensiones automáticas de Google
No olvides activar las extensiones automáticas.
TIP: Recuerda que las campañas de Shopping no funcionan con palabras clave, pero sí que puedes negativizar términos de búsqueda.
TIP: Al igual que con la optimización de anuncios, las reglas automatizadas pueden ayudarte a identificar los elementos que precisan de ajuste de puja.
Ejemplo de regla de alerta de anuncios con mal rendimiento.
Tu misión ahora como Account Manager es adaptar esta lista de tareas de optimización para Adwords y completarla para sacar el máximo partido a cada una de tus cuentas con sus particularidades y sus objetivos. También te puede servir como base para elaborar tu propia lista de tareas de optimización para otras redes PPC como Bing o Facebook.
Si ya utilizas una checklist para tu optimización puedes utilizar los comentarios de este post para comentarnos qué tareas te son más útiles en tu día a día.
Mantente alerta porque este trimestre viene cargado de posts con consejos para que consigas el máximo de tus cuentas publicitarias.
SEM · 28 / 12 / 2020
¿Cómo organizas las campañas publicitarias de tu empresa? Seguro que tienes contratada una agencia de marketing que se encarga de todo el proceso. Sin embargo, ¿estás seguro de estar transmitiendo tus valores de marca? ¿están bien definidos los públicos objetivos? ¿conoces todos los detalles de la campaña, así como el ROI que está generando? Hoy […]
SEM · 02 / 11 / 2020
La publicidad en Google es una de las partidas de gasto más importantes en los presupuestos de marketing digital dentro de cualquier empresa. En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, esto supone una barrera muchas veces infranqueable. Para facilitar el acceso de las ONGs a la publicidad online, Google ha creado Google […]
SEM · 03 / 08 / 2020
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las empresas es si la publicidad online es eficaz. Cualquier campaña de publicidad debería ser eficaz, siempre que tenga una estrategia con unos objetivos claros y bien definidos. Sin embargo, muchas veces el problema sobre la eficiencia de una campaña publicitaria en Internet, viene porque las […]