¿Qué significa CTR en Adwords? El CTR es uno de los 3 factores que definen el nivel de calidad de nuestras campañas, junto con la relevancia del anuncio y la relevancia de la página de destino.
En las campañas de Búsqueda, el nivel de calidad es visible directamente en la interfaz de AdWords junto a las keywords, si tienes la columna desplegada en tu vista. En las campañas de Display, no disponemos de información sobre el nivel de calidad pero también existe, refiriéndose a la relevancia de temas, intereses, keywords y públicos.
Es crucial para el buen funcionamiento de la cuenta que monitoricemos todos los factores accionables que puedan afectar a este indicador. Y también que apliquemos estrategias de pujas inteligentes para ser los reyes de la subasta. Pero, sobre esto ya se habló. ¿Recuerdas el post de Oana sobre las mejores estrategias de pujas en Adwords?
Tabla de contenidos
A lo hora de analizar el CTR surgen dudas importantes, ya que no solemos disponer de referencias para saber si es bueno o malo. Pero la respuesta a esta pregunta existe. Sólo necesitamos tener en cuenta los siguientes factores:
Si tenemos un historial largo en nuestras campañas podemos fijarnos en las desviaciones que ha sufrido el CTR a lo largo de su vida y cómo han afectado a nivel de resultados. Sabremos si tenemos un CTR es bueno comparándolo con situaciones anteriores: si ha estado mejor otras veces o si por el contrario estamos logrando máximos históricos.
No debemos despreciar los resultados (conversiones) a la hora de hacer este análisis, ya que existen casos en que CTRs más bajos dan lugar a mayor rentabilidad para el anunciante.
Aunque es recomendable comparar el CTR de las diferentes campañas de un anunciante, debemos tener en cuenta que existen diferencias naturales entre diferentes tipos de campañas, y por tanto, recordar que siempre debemos comparar campañas que sean de la misma tipología ¡manzanas con manzanas!
La Red de Búsqueda tiene generalmente un CTR muy superior al de la Red de Display. Es un comportamiento característico de cada red, ya que la intención de compra (o de conversión) es muy superior en la Red de Búsqueda, porque el usuario está activamente buscando algo en lo que está dispuesto a realizar esa conversión.
Sin embargo, en las campañas de Display atacamos a un usuario según un determinado perfil, pero no sabemos si en el momento que mostramos el anuncio el usuario está activamente buscando un producto servicio como el nuestro, y de hecho lo más probable es que no lo esté. La intención es baja y por eso recibimos muchos menos clics que en la Red de Búsqueda.
Campañas de Búsqueda y Display muestran diferentes CTRs
➡ Si utilizamos campañas híbridas (Display Select) debemos hacer el análisis utilizando el segmento «Red», ya que de lo contrario veremos CTRs muy bajos, porque el CTR de la Red de Display afectará al global.
Como ocurre con las campañas de Búsqueda y Display, el CTR es diferente dependiendo de la cercanía de la campaña a la intención de compra del usuario.
CTR por tipología de campaña
En las campañas de Display ocurre algo parecido, cuanto más específica sea la audiencia que elijamos respecto a nuestro producto/servicio, será superior el CTR. Y este será más bajo para audiencias poco relacionadas.
💡 Si ninguno de los puntos anteriores consigue ayudarnos para responder a la pregunta «¿mi CTR es bueno o malo?» en algunas webs emiten estadísticas relacionadas con el uso de Internet en las que podemos encontrar alguna pista, como comScore. Ofrece informes gratuitos que te serán de gran utilidad ¡y no sólo para analizar tu CTR!
Pero si crees que estás en problemas con el rendimiento de tus cuentas, haz lo correcto y habla con Digital Menta ¡estaremos encantados de ayudarte! 😉
SEM · 28 / 12 / 2020
¿Cómo organizas las campañas publicitarias de tu empresa? Seguro que tienes contratada una agencia de marketing que se encarga de todo el proceso. Sin embargo, ¿estás seguro de estar transmitiendo tus valores de marca? ¿están bien definidos los públicos objetivos? ¿conoces todos los detalles de la campaña, así como el ROI que está generando? Hoy […]
SEM · 02 / 11 / 2020
La publicidad en Google es una de las partidas de gasto más importantes en los presupuestos de marketing digital dentro de cualquier empresa. En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, esto supone una barrera muchas veces infranqueable. Para facilitar el acceso de las ONGs a la publicidad online, Google ha creado Google […]
SEM · 03 / 08 / 2020
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las empresas es si la publicidad online es eficaz. Cualquier campaña de publicidad debería ser eficaz, siempre que tenga una estrategia con unos objetivos claros y bien definidos. Sin embargo, muchas veces el problema sobre la eficiencia de una campaña publicitaria en Internet, viene porque las […]