Recientemente Google ha sacado nuevas métricas para analizar la posición de los anuncios en búsqueda y aunque no nos ha dado tiempo hasta ahora, aprovechamos que ya casi ha terminado la fiebre de fin de año, y vamos a explicar su significado y efecto.
Para ver la explicación original de Google, podéis leer este artículo sobre las 4 nuevas métricas de posición de anuncios en búsqueda.
En realidad estas métricas son de gran ayuda porque la definición de Posición Media, la métrica principal para entender en qué posición salen los anuncios en Google, no es tan obvia como parece a primera vista.
Según Google, la métrica de Posición Media significa:
«Estadística que describe cómo se clasifica habitualmente tu anuncio con respecto a otros anuncios. Este ranking determina el orden en el que los anuncios aparecen en la página«
Teniendo esta definición en mano, nos damos cuenta que en realidad Google no informa del promedio de veces que se sale en posiciones 1 a 7 (la forma en la que la mayoría de personas definen esta métrica), más bien elabora un ranking que ‘habitualmente’ se obtiene en comparación con los competidores. Este ranking luego determina en qué posición se sale, pero no refleja directamente un promedio de esa posición.
Por lo tanto, debido a que la posición promedio explica solo una parte de los resultados, usar en exclusiva esta métrica en tus análisis y ajustes no es la opción más adecuada ni tampoco la más completa.
Gracias a las nuevas métricas, junto a las siempre importantes: Porcentaje de Impresiones e Impresiones Perdidas por Ranking, es posible desarrollar reglas de pujas mucho más avanzadas y precisas, y así optimizarlas para que se adapten a las múltiples situaciones que pueden afectar a como se está mostrando el anuncio en Google, en función de la utilización, por parte del usuario, de unos términos de búsqueda u otros.
En definitiva, trabajando bien estas nuevas métricas conseguirás ajustar al máximo tu posición en la página de resultados de búsqueda y así acercarte con más precisión al contexto en el que se muestra nuestro anuncio.
Nosotros ya hemos incorporado estas métricas en nuestras acciones de ajustes de pujas. Si no lo has hecho aún, ¡te recomendamos que te des prisa!
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]
SEM · 05 / 04 / 2022
Optimizar campaña por campaña, grupo de anuncios por grupo de anuncios y palabra clave por palabra clave es el día a día de un PPC Specialist, no solo en Digital Menta sino en cualquier agencia de marketing digital. Sin embargo, en las cuentas que pueden contener varios miles o incluso cientos de miles de palabras […]
SEM · 07 / 02 / 2022
Ya sea una realidad amenazante o una leyenda urbana, la verdad sobre el supuesto Sandbox de Google no se conoce del todo. Mito o realidad, este fenómeno merece nuestra atención. En este artículo, te explicamos qué es el Google Sandbox y te contamos cómo podría afectar a tu web. Además, te hablamos de lo que […]