La interfaz de AdWords, ese conjunto de filas y columnas llenas de cantidades y porcentajes está continuamente cambiando, para mejor, claro. Poco a poco va incorporando novedades que la hacen más visual y usable. Si hace apenas unas semanas os hablábamos del nuevo Editor de Informes de AdWords, hoy vengo a hablaros de otra “novedad”, el Resumen de la Red de Display.
Ya os habréis dado cuenta de que he entrecomillado la palabra novedad, y es que, aunque esta funcionalidad tenga ya algún tiempo, todavía no está presente en todas las cuentas publicitarias. Este botón llamado “Resumen”, que poco a poco se irá incorporando a la totalidad de las cuentas de AdWords con campañas del tipo “Solo para la red de Display”, se encuentra situado dentro de la pestaña “Red de Display”.
Así es como se muestra la pestaña “Red de display” SIN el botón “Resumen”.
Así es como se muestra la pestaña “Red de display” CON el botón “Resumen”.
Tabla de contenidos
Una vez dentro de él nos encontramos con una barra con las métricas básicas de la campaña, que en este caso son: Clics, CTR, Impresiones, Conversiones, Coste por conversión, Porcentaje de conversiones y Coste. Podemos hacer clic en cada una de ellas para revisar las tarjetas de segmentación que se mostrarán a continuación en base a los datos de la métrica que hayamos seleccionado.
Una debilidad de esta herramienta que creo conveniente resaltar es que únicamente podemos conocer la información de estas siete métricas. Por lo tanto, habrá casos en los que no nos sea demasiado útil, por ejemplo, si queremos trabajar con Clics convertidos en lugar de Conversiones (y consiguientemente con Coste por clic convertido y Porcentaje de clics convertidos). La inexistente opción de reemplazar estas métricas por otras limita su uso, y desde aquí queremos aprovechar para hacer un llamado a los señores de Google ya que implementarla haría esta herramienta más usable.
Barra con las distintas métricas que ofrece el Resumen de Display.
Habiendo ya seleccionado cualquiera de las métricas se nos muestran distintas estadísticas en forma de tarjetas de segmentación, una por cada uno de los métodos de segmentación disponibles (Palabras clave de Display, Ubicaciones, Temas, Intereses y remarketing y Datos demográficos).
Si bien es cierto que resulta muy gráfico y visual el Resumen de la Red de Display a la hora de identificar de un primer vistazo los criterios de segmentación que mejor rendimiento tienen, también es cierto que es un apartado meramente informativo, y necesitamos salir de esta función para poder realizar cualquier optimización. Resultaría muy útil tener la posibilidad de hacer clic en la porción del gráfico que representa a la palabra clave de display con mejor rendimiento y poder aplicarle un ajuste de puja directamente desde la misma tarjeta.
Es posible lanzar el Resumen tanto a nivel de cuenta como a nivel de campaña o de grupo de anuncios. Las tarjetas de segmentación se mostrarán para todos los niveles, siempre y cuando los métodos de segmentación tengan estadísticas suficientes para cada una de las métricas.
Los gráficos circulares representan el peso porcentual de cada uno de los criterios de segmentación específica con relevancia suficiente, sobre el total de los criterios específicos dentro de un mismo tipo de segmentación (p.e: Palabras clave de Display). De este modo, cada criterio se encuentra representado por una porción de un tamaño y color distintos.
También podemos desplegar la opción “Mostrar texto destacado” para ver la leyenda del gráfico.
Ejemplo de un gráfico circular del Resumen de Display.
Las métricas que se muestran en forma de gráfica circular son las Conversiones, las Impresiones visibles de Active View, los Clics, y el Coste.
Los gráficos de barras ordenan de mayor a menor los datos porcentuales de los criterios específicos para cada tipo de segmentación. En el caso de que existan muchos datos de rendimiento, la tarjeta únicamente mostrará los elementos con mayor repercusión.
Las métricas que representan este tipo de gráficos son las de Porcentaje de clics, Coste por conversión y Porcentaje de conversiones.
Ejemplo de un gráfico de barras del Resumen de Display.
¿Qué opinas tú de esta funcionalidad? ¿Qué tal te ha funcionado a ti el Resumen de la Red de Display?
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]
SEM · 05 / 04 / 2022
Optimizar campaña por campaña, grupo de anuncios por grupo de anuncios y palabra clave por palabra clave es el día a día de un PPC Specialist, no solo en Digital Menta sino en cualquier agencia de marketing digital. Sin embargo, en las cuentas que pueden contener varios miles o incluso cientos de miles de palabras […]