Unificar Google Adwords con Google Analytics te puede ayudar a conocer a través de una sola herramienta el rendimiento completo de tus campañas y anuncios.
¡Si quieres conocer cómo vincular ambas herramientas de forma práctica, sigue leyendo!
La gestión conjunta de Analytics y Adwords es aconsejable para todos aquellos clientes que realicen campañas de pago y deseen obtener un conocimiento integrado de cómo funcionan sus anuncios y optimizar las posibilidades de conversión. Con las campañas de Google Adwords conseguimos que los usuarios aterricen en nuestra página web y, cuando ya han entrado en ésta, Google Analytics se encarga de analizar el comportamiento del usuario. De esta manera, podemos optimizar las campañas, páginas y presupuestos para mejorar el ROI (retorno de la inversión).
Para realizar este proceso, debemos tener en cuenta:
Con estos 3 aspectos resueltos, ¡comenzamos el proceso!
En este artículo, vamos a explicar cómo enlazar ambas cuentas a través del panel de administración de Google Analytics.
En este apartado, te recomendamos seleccionar la vista con la que realmente vayas a trabajar los datos que te reportan las campañas de Google Adwords. Por ello, te aconsejamos dejar la vista “Todos los datos del sitio web” conforme está y crear una vista con filtros que te muestre la información que realmente te interesa y enlazar ésta con Google Adwords. O, incluso, puedes crear una vista específica para Google Adwords, en la que solo trabajarás cuando tengas campañas activadas.
Y así de sencillo, ya está realizado el proceso. Ten en cuenta que los datos pueden tardar 24 horas en actualizarse. Además, son herramientas distintas, por lo que en ocasiones los datos de clics, visitas o páginas vistas es posible que no sean idénticos, ya que cada una está desarrollada para un fin concreto. La frecuencia en la actualización de los datos de cada herramienta también puede dar lugar a diferencias en los análisis.
Hay múltiples combinaciones para consultar los datos, desde si quieres comparar los usuarios que proceden de Google Adwords con el resto del tráfico del site o conocer cómo se comportan los usuarios de Adwords a través de dispositivos móviles…
Para empezar, lo más práctico es entrar en la pestaña de Adquisición y seleccionar Adwords. Desde aquí, aparecerá un desplegable con todas las opciones que puedes analizar. Si entras en Campañas, puedes ver de forma rápida cómo funciona cada una ya que te muestra los Clics, CPC, Coste, Sesiones, Transacciones y Conversiones. Además, puedes filtrar por dimensiones secundarias y depurar los datos en función de lo que quieras medir o KPIS establecidas.
Tu misión ahora es poner en práctica todo lo aprendido. ¡Experimenta y cuéntanos tus impresiones!
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]