Google pone a nuestra disposición varias herramientas gratuitas que podemos usar para mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra web.
Tabla de contenidos
Anteriormente conocida como Google Webmaster Tools, Google Search Console proporciona una gran cantidad de datos sobre el comportamiento de tu web en Google además de permitirte ver el tráfico que llega de manera orgánica a tu sitio web.
Los apartados más interesantes en la nueva versión de Google Search Console a la hora de mejorar el posicionamiento son:
Ten en cuenta que si quieres evaluar el comportamiento de las páginas que se encuentran dentro de un directorio dentro de tu web, como un blog, puedes crear una cuenta de Search Console específica, como “https://www.digitalmenta.com/blog/”
A través de Google Analytics podemos analizar todo el tráfico que llega a nuestro sitio web. Dentro del apartado “Adquisición > Todo el tráfico > Canales” podemos ver el comportamiento de los usuarios que acceden a nuestro sitio web desde todos los canales, incluyendo el orgánico, ver la evolución en un periodo concreto y compararla con periodos pasados. Para ahorrar tiempo puedes crear informes y paneles personalizados que incluyan las métricas o gráficas que más te interesen, tanto en Google Analytics como a través de Google Data Studio.
El tráfico procedente de dispositivos móviles es cada vez mayor y en muchos casos supera al tráfico procedente de ordenadores. Esta herramienta de Google comprueba tanto si una página está optimizada para smartphones como si Google consigue descargar todo el contenido sin problemas y en poco tiempo.
PageSpeed Insights analiza la velocidad de carga de una página y te ofrece recomendaciones para mejorarla, como las siguientes:
Puedes visitar la herramienta haciendo click aquí.
Dentro del navegador Chrome podemos acceder a las “Herramientas para desarrolladores” para identificar problemas que pueden afectar al rendimiento de una web, a su accesibilidad y a la experiencia del usuario simulando el comportamiento de la página tanto desde un ordenador como desde un smartphone.
El planificador de palabras clave te permite conocer una estimación del volumen de búsquedas mensual de una lista de términos de búsqueda, lo que te ayudará a decidir las palabras clave objetivo en tu estrategia SEO.
Esta herramienta es gratis pero solo podrás utilizar esta herramienta si dispones de una cuenta de Google Ads (o de un colega que te dé acceso). Si no es el caso, puedes utilizar la versión de pago de keywordtool.io, por ejemplo.
Te permite ver la tendencia en las búsquedas de determinadas palabras clave, como en el nombre de tu marca y de la competencia, o detectar términos con tendencias de búsqueda estacionales, algo que puede ser útil a la hora de planificar los artículos de un blog, por ejemplo.
Además de estas herramientas SEO de Google, podemos usar algunos operadores de búsqueda en el propio buscador y combinarlos para analizar qué páginas están indexadas en Google y su contenido. Los más comunes son: site, intitle, allintitle, inurl, allinurl.
Por último no te olvides de ¡leer las directrices de Google! Si sabes qué es lo que más valora Google en una web y adoptas sus recomendaciones evitarás penalizaciones. De momento nosotros te damos algunos consejos para escribir artículos para el SEO de tu blog.
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEO · 14 / 09 / 2022
Con millones de usuarios a través del mundo, Amazon se ha vuelto en pocos años la plataforma de comercio electrónico más popular del mundo y una verdadera oportunidad de desarrollo para tu negocio. Sin embargo, para que esta oportunidad sea lo más rentable posible, hay que optimizar tu presencia en esta plataforma. Y es que […]
SEO · 02 / 08 / 2022
Ya seas un fotógrafo en Valencia, un restaurante japonés en Barcelona o una multinacional con tiendas físicas en Madrid, el SEO local puede hacer maravillas para generar tráfico y atraer nuevos clientes. Y aunque enfrentarse a los competidores establecidos puede parecer una tarea imposible, lo cierto es que el SEO local puede dar a cualquier […]