¿Cuántas veces has leído un artículo en Internet que estaba tan parafraseado que no te ha resultado una lectura agradable? Y, es que introducir un volumen determinado de palabras clave es la principal obsesión de muchas personas a la hora de redactar artículos para SEO. Además, bien es cierto que hasta hace un tiempo era bastante frecuente descubrir webs con contenido pobre o de baja calidad, sobreoptimizado, duplicado e incluso con errores ortográficos.
Con la aparición del algoritmo de Google Panda, los SEOs pronto se dieron cuenta de que una de las claves para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y lo que es más, evitar penalizaciones, era generar contenido de calidad, original, actualizado y sobretodo, natural. Un contenido único y valioso para el usuario, capaz de dar una respuesta óptima a sus preguntas.
En definitiva, la clave esencial a la hora de redactar artículos para SEO es pensar en el propio usuario y no en los buscadores, es decir, generar un contenido único que aporte valor al lector y que le sea de utilidad. Por ello, el sentido común y la naturalidad son aspectos clave para redactar un buen contenido SEO. Eso sí, habrá que tener siempre en cuenta una serie de aspectos técnicos que influyen decisivamente en el posicionamiento.
¿Quieres conocer cuáles son? ¡Te lo contamos!
Tabla de contenidos
¿Cuál es la tipología de tu página web? En función de tu site, tendrás un público objetivo u otro. No es lo mismo redactar contenido para una tienda online, en la que en su mayoría hablarás sobre las descripciones y bondades de los productos con un lenguaje enfocado a la venta, que una página web corporativa orientada a ejecutivos o comerciales. El lenguaje, estilo y tono de la comunicación es diferente en cada uno de los ejemplos planteados y, en función de éste, debemos escribir nuestro contenido.
Como comentamos en el artículo de 10 Mitos sobre el SEO, “la experiencia del usuario en una página web ha adquirido cada vez más importancia y los textos que repiten muchas veces determinados términos no producen una experiencia agradable.”
Las palabras clave deben aparecer en el texto pero de una forma lógica y estructurada. Además, es fundamental incluir las keywords en la parte superior ya que es cuando se cuenta la información más relevante y en definitiva, se resuelve el qué, cómo, cuándo, dónde y porqué del tema tratado. Eso sí, variando su redacción para hacer la lectura más dinámica y amena.
Una forma de no repetir las palabras clave es utilizar texto semántico, es decir, incluir sinónimos de una palabra clave o variaciones de estas como es el caso de las middle o long tail keywords. Por ejemplo, si nuestro site es una tienda de animales y la keyword a posicionar en una de las páginas es “comida perros pequeños”, se pueden utilizar términos como “comida para perros pequeños”, “comida para cachorros”, “comprar comida para perros cachorros” o “comida para perros natural”
Crear contenido original, de calidad y amigable para los buscadores no siempre es fácil. Por ello, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos técnicos que influyen en su posicionamiento.
A continuación, os contamos algunos consejos para optimizarlo:
A la hora de generar contenido es conveniente utilizar imágenes o infografías pues la presencia de elementos gráficos propicia una lectura más amena y dinámica. No obstante, han de estar debidamente optimizadas para los buscadores.
Los aspectos a tener en cuenta para la optimización de imágenes son:
Tan importante es saber lo que se debe hacer como lo que se debe evitar. Por ello, hemos preparado un listado con algunas de las prácticas prohibidas a la hora de redactar artículos SEO:
Como ves, muchas son las técnicas y aspectos clave a tener en cuenta a la hora de redactar contenido para SEO. No obstante, lo más importante es tener siempre en mente quién es tu público objetivo, para así generar contenido de calidad que le aporte valor.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. Si tienes alguna duda o simplemente quieres compartir con nosotros más tips o consejos para redactar artículos SEO, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de leer tus comentarios!
SEO · 22 / 02 / 2021
Los hábitos de navegación de los usuarios están cambiando; hoy en día, estar conectados a Internet es algo tan cotidiano como recibir un mensaje en el móvil o conectar la cafetera por las mañanas. Internet funciona a través de conexiones, y éstas deben ser lo más seguras posibles. Porque, al igual que somos millones las […]
SEO · 08 / 02 / 2021
Google está cada día más cerca de los usuarios. Esta afirmación tiene mucho sentido porque, somos las personas quienes consumimos los contenidos que nos facilita el buscador tras introducir nuestra pregunta. Y es que el algoritmo del buscador trabaja duro para satisfacer la respuesta y, sobre todo, la experiencia de usuario. Porque a Google no […]
SEO · 18 / 01 / 2021
¿Sabes cuánto tiempo tarda en cargar tu página web cuando la visita un usuario desde su dispositivo móvil? Los usuarios de Internet se están volviendo cada vez más exigentes, y cuando utilizan un dispositivo móvil para navegar no tienen ningún reparo en abandonar tu web cuando tarda más de unos segundos en cargar. Hoy quiero […]