La segmentación escogida es una parte crucial para el éxito de una campaña de Facebook, a la vez que el producto, el mensaje y las creatividades.
Actualmente esta red social te propone tres formas de tener tú propio público personalizado con sus Audiencias Personalizadas de Facebook.
De entre las opciones de Audiencias Personalizadas se encuentra la opción de subir tu propio archivo de clientes. Este te permite optimizar las campañas y conseguir mejores resultados. Basta con crear una lista de direcciones de correo electrónico o números de teléfono a partir de los datos de los clientes, guardarlo en formato CSV o TXT y en el administrador de anuncios en la pestaña de Públicos -> Crear Público->Público Personalizado->Lista de Clientes, sube tu archivo o suéltalo y estará listo en 30 minutos.
Si este no llega a las 1000 impresiones deberías tener en cuenta estas recomendaciones:
Se crean a partir de una audiencia tipo que tú predeterminas previamente, creando un público similar a él, lo que te permitirá que tus anuncios lleguen a más gente. Es una opción avanzada que va más allá de la funcionalidad básica de interés y demografía.
Facebook buscara patrones y características que tus usuarios tienen en común como la edad, género o los intereses y creará una nueva lista mucho más amplia.
Te da la opción de expandir inmediatamente tu lista y conseguir llegar a personas que tienen una alta probabilidad de convertirse en un nuevo lead (nuevo cliente), ya que su perfil encaja con nuestro target de origen.
Debes tener en cuenta que tu público similar solo puede incluir personas de un mismo país.
Para poder crearlo deberás ir a públicos desde el administrador de anuncios ->crear Público -> Público similar
Una de las ventajas del uso de Públicos similares es la capacidad de escalar tus campañas de forma rápida y sencilla, ya que te permite crear el público basado en una muestra porcentual de personas en tu país (de 1% a 10%), puedes comenzar con un 1%, que es un público muy segmentado y, a medida que alcanzas una mayor frecuencia de anuncios puedes ampliar este público de manera escalada, haciendo crecer tu público de manera espectacular.
Te dejamos este enlace por si tienes alguna duda: https://www.facebook.com/business/a/lookalike-audiences
Se trata de una audiencia creada con todas las personas que visitan tu web durante un tiempo y días determinados. Son personas que ya conocen la marca y están familiarizados con el producto o servicio.
Se consciente que en este público entrará cualquier persona que haya visitado tu web: los que han entrado 30 veces en 7 días como los que sólo te han visto una vez y se han ido sin ni siquiera echarle un vistazo.
Por eso, usa esta audiencia para recordar tus servicios o productos, pero no hagas publicidad muy directa, agresiva e intrusiva para que compren ya.
Para poder empezar a usarla debes instalar un píxel en la página web y elegir una serie de reglas (existen reglas estándar y de los eventos del píxel), puedes poner tantas reglas como guste. Aquí puedes encontrar ayuda para instalar el píxel de Facebook.
Empieza a crear las audiencias de tu sitio web para crear audiencias personalizadas, te será fácil llegar en Facebook a un gran porcentaje de personas que han visitado tu sitio web y transmitirles el mensaje adecuado.
SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022
Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]