¿Estás pensando en empezar a publicitarte en Twitter para ti o para tu cliente? En este post haremos un repaso de los primeros pasos para empezar con una estrategia de Twitter Ads. Encontrarás las típicas preguntas que puede hacerte tu cliente o aquellas que te aparecerán al principio de utilizar esta nueva herramienta.
Tabla de contenidos
Desde que Twitter es más que un juego de reconocimiento, tenemos que asegurarnos de que estamos gestionando las expectativas de rendimiento de nuestros clientes. Dicho esto, la mejor manera de sumergirse en Twitter es comenzar con el remarketing. Esto nos garantizará que te anuncies a una audiencia mucho más cualificada y tendrás más posibilidades de conseguir cualquier métrica que te plantees, como clics o conversiones. Podrás segmentar visitantes de un determinado sitio web o también puedes subir una lista de correo electrónico a través de públicos personalizados.
Las audiencias personalizadas son una forma de orientar a tus usuarios y clientes existentes para crear campañas altamente relevantes. Hay tres tipos principales de audiencias adaptadas:
Una vez tienes tus campañas de remarketing funcionando, puedes avanzar en la prospección, para lo que hay muchas opciones disponibles de audiencias. Lo más sencillo para comenzar es elegir un interés muy relacionado con tu negocio. También puedes dirigirte a los seguidores de una persona o empresa en particular, incluida la tuya propia. Solamente necesitas lanzarte y probar diferentes audiencias hasta conseguir saber qué funciona mejor para tu negocio o cliente. Bucea en este artículo si quieres conocer todas las opciones:
El presupuesto variará mucho dependiendo de cuánto puedes gastarte y cuál es tu grado de aversión al riesgo. Normalmente recomendaríamos destinar un 10% de tu presupuesto de PPC para testear, así que depende de qué otras iniciativas estés llevando a cabo para repartir ese porcentaje.
Al principio solemos empezar con un 50/50 entre remarketing y prospección. Esto es orientativo y a medida que avances podrás ajustarlo mejor a tus necesidades. Ten en cuenta que en Twitter se trabaja con presupuestos diarios, así que divide tu presupuesto mensual como corresponda.
Para la estrategia de pujas, empieza con pujas automáticas hasta que tengas datos suficientes para poderle dar el máximo disponible.
No existe el tipo de anuncio ideal para lanzar, todo depende de lo que veas que va funcionando para tu empresa. Lo mejor que puedes hacer es crear dos o tres tipos diferentes y observar cuál tiene un mejor rendimiento. Recomendamos hacer esto varias veces con creatividades distintas, para poder tener una visión completa de qué tipo de anuncio funciona con qué creatividad. Dependiendo del presupuesto del que dispongas puedes probar unas audiencias una semana y si no funcionan probar otras una semana también. Irás viendo lo que funciona mejor para ti.
Los tipos de creatividades de los que dispones en Twitter son: tweet de imagen única, tarjeta de sitio web, tweet de texto sin formato, varias imágenes, vídeo, GIFs y alguno más.
Twitter utiliza un código de seguimiento universal que sólo necesita que lo coloques una vez. Después de haber colocado el código, puedes crear diferentes audiencias de remarketing y acciones de conversión en la interfaz de Twitter basadas en las URL del sitio web.
En conclusión, te animamos a probar a hacer publicidad en Twitter y que te lances con todos los formatos disponibles y creatividades. Asume un poco más de riesgo ¡Experimenta y cuéntanos cuál te ha funcionado mejor!
SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022
Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]