Mejora tus anuncios de Facebook con Emojis

Escrito por

DigitalMenta

SOCIAL ADS · 06 / 12 / 2016

«¡No dejes escapar esta oportunidad!», «¡Descubre aquí..», «Sólo ahora con un 10% de Descuento». – ¿En serio? ¿No se te ocurre algo más original? – ¿La  verdad? No.

La Publicidad Online necesita de mentes frescas, creativas y con ideas, además de las características técnicas de las que os hablamos anteriormente que, idealmente, debe cumplir un Account Manager. Pero, seamos realistas, a todos nos gustaría tener un copy creativo sentadito a nuestro lado que nos hiciese ver la luz en esos momentos en los que no te sale una frase que no parezca sacada de la más casposa teletienda. Es por esto que nuestros anuncios de Facebook, por lo que al texto se refiere, no siempre nos hacen sentir satisfechos del todo.

Vamos a daros algunos consejos para que podáis mejorar vuestras campañas en Facebook. Pequeños detalles que harán la diferencia entre un anuncio mediocre y uno «molón». Porque, no nos engañemos, el usuario de Facebook necesita que llamemos su atención entre tantos estímulos que recibe de forma simultánea. Debemos mejorar nuestros anuncios de Facebook empezando por el copy y  a eso es a lo que os vamos a intentar ayudar en este post.

Consejos para mejorar tus anuncios de Facebook

  1. Sé fiel a la línea editorial de tu marca: Importante hablar siempre con el mismo tono. Si decides hablar de usted, habla siempre de usted, pero no te líes 🙂  Si decides adoptar un tono serio, sé siempre serio pero si quieres dar la impresión de enrollado, no puedes cambiar tu tono de la noche a la mañana. Es importante definir la personalidad de la marca y ser siempre fiel a ella.
  2. Habla a cada persona en su idioma: ¡Básico! Antes de redactar el copy debes tener claro a quién te diriges. No puedes hablar de la misma forma a una persona de 52 que a una de 16. Es importante, por esto, separar los AdSets por grupos de edad, de modo que puedas agrupar anuncios con mensajes personalizados acorde a la edad del usuario.  Esto te ayudará a mejorar tus anuncios en Facebook notablemente, ya que el usuario se sentirá más identificado con el anuncio así que tus probabilidades de éxito aumentarán.
  3. ¡NO ME GRITES QUE NO TE OIGO» – Cuidado con las mayúsculas. Una de las claves para mejorar tus anuncios en Facebook es tener mucho ojo con  el uso que haces de las mayúsculas. Está bien que capitalices las palabras más importantes, hacen tu copy mucho más fácil de leer. No obstante, las frases en mayúscula dan la sensación de grito y puedes resultar agresivo para el usuario y tu anuncio puede ser contraproducente. Estarás invirtiendo en que los usuarios, en lugar de amar tu marca, le cojan un poco de manía. Fijaos en el siguiente ejemplo:

    Mejora tus anuncios de Facebook

    Así NO se escribe un copy de Facebook

  4. ¿No os asusta? Como decimos, así es como NO se debe redactar un anuncio de Facebook.
  5. Hashtags y menciones: Crea tus propios Hashtags o utiliza aquellos que son populares para que seas más fácil de encontrar, para agrupar publicaciones y aumentar el alcance de tus publicaciones.
  6. Utiliza «intros» para separar líneas, harán tu anuncio mucho más legible y además podrás separar diferentes conceptos. Pero, ¡cuidado! no introduzcas más de tres intros y haz una vista previa del anuncio antes de publicarlo ya que, si excedes las líneas permitidas, Facebook te impondrá la temida etiqueta «Ver más», cortando, sin piedad, frases a mitad. Mejora tus anuncios en Facebook permitiendo al usuario una lectura más fácil y fluida.
  7. A veces un call-to-action demasiado directo (como Compra Ahora) puede no ser la mejor opción porque la falta de sorpresa provoca falta de atención y no crea engagement del usuario con tu marca. Evita llamadas demasiado convencionales (“Conoce más”, “Leer más”… ) cuando tenga sentido.
  8. Bienvenidos sean los emoticonos: Juzgadlo vosotros mismos, ¿cuál de estos dos anuncios es más atractivo y capaz de llamar vuestra atención?
    error 404

    Anuncio sin Emoji

    error 404

    Anuncio con Emojis

    Lo tenéis claro, ¿verdad?  😉 Long live the emoji!

Como poner emojis en Facebook

En Digital Menta, llevamos un tiempo probando con los emojis para mejorar nuestros anuncios de Facebook y estamos muy satisfechos con los resultados. Recomendamos que os toméis un tiempo en seleccionar el que mejor encaje con el texto y que no os paséis de la raya, ¡menos es más!

Por cierto, nosotros los obtenemos de Get Emoji, sólo tenéis que copiar y pegar el que más os guste.

¿Habéis probado alguna de estas estrategias con vuestros anuncios? ¿Tenéis más recomendaciones para mejorar los anuncios en Facebook? Estos tips se basan en lo que nos ha funcionado a nosotros, no son verdades universales pero sí se acercan bastante a la realidad.

Pero, como siempre, cada cliente, cada marca, es un mundo así que, de la experiencia y manejo de sus cuentas y el conocimiento de la marca, podrás sacar conclusiones y decidir cómo aplicar cada una de nuestra recomendaciones.

Esperamos que os sean útiles y, como siempre, que nos contéis vuestras experiencias. ¡Todos aprendemos con ellas! Nos leemos 😉

Digital Menta

SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022

Nuevo algoritmo de Instagram 2022: ¿cómo llegar a tu público objetivo?

Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]

Digital Menta

SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022

TikTok Ads: guía sobre las campañas de publicidad en TikTok

Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]

Daniel Espinosa

ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022

Cómo detectar, analizar e interpretar el tráfico directo en Google Analytics

El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]

Send this to a friend