De sobra es conocido que LinkedIn Ads está en auge en el mundo de la publicidad y para muchos se ha convertido en una herramienta indispensable de trabajo y de complemento perfecto para nuestras estrategias online.
Pero, también sabemos de la existencia de sus limitaciones. No se trata de una herramienta al uso, muy desarrollada, si no de una herramienta con muchísimo potencial, pero hay que saber exprimirlo y para ello, han realizado múltiples optimizaciones para llegar a ser una plataforma que dota de éxito nuestras campañas.
Pues bien, desde la plataforma podemos crear LaL con públicos del sitio web; Esto no quiere decir que todos los usuarios que han visitado nuestra web vayan a convertir, y menos que usuarios que tienen un perfil similar lo hagan.
Simplemente desde LinkedIn detectan a estos usuarios y si tienen perfil en esta red, entra en tu lista de audiencia.
Por ello, un consejo es acotar la audiencia cuando creemos la estructura de nuestra campaña, por ejemplo segmentar por: Lookalike Audience + Cargos. Así, nos aseguramos de que todos los perfiles similares, impactamos a los que tienen un cargo específico, que es lo que nos interesa.
También podemos crear LaL con listas de clientes potenciales, listas de empresas con las que hayamos trabajado, etc. También sería importante acotar la segmentación, por ejemplo: Lookalike Audience + Sector Empresarial, para asegurarnos abarcar una audiencia más amplia, pero dentro de nuestro sector.
O Lookalike Audience + Seniority, si nuestro objetivo es impactar a usuarios con perfiles o cargos más elevados dentro de esas empresas.
*La recomendación de acotar la audiencia es por ser más precisos, pero no siempre funciona. Hay que evitar crear audiencias nicho que nos creen audiencias diminutas y nos reduzcan el porcentaje de éxito.
Si ves que te ocurre esto, es mejor que uses tus audiencias Lookalike para objetivos de branding y no de conversión.
Así quedaría el funnel para llevar a cabo nuestras estrategias online y estas son las nuevas métricas que vamos a tener en cuenta a la hora de optimizar este tipo de campañas:
Si seguimos con las segmentaciones, durante este año no solo se han implementado los Lookalikes, si no también los intereses, dentro de estos, todavía queda mucho camino por recorrer, pero ya tenemos disponibles algunos como:
Aunque es cierto que también estaría bien acotar público, porque son muy genéricos.
Aún estando en el último cuatrimestre del año, creo que ha sido un año importante para la evolución de LinkedIn tanto como red social como plataforma digital.
¡Esperando que en 2020 se implanten todas las novedades de su road map!
SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022
Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]