¡Atención, atención! ¡Novedades a la vista! Hoy os presentamos Facebook Canvas, un nuevo sistema de landings integradas en Facebook para facilitar la navegación móvil ¡vámonos de tour!
Tabla de contenidos
Se trata de un modelo de landings creado para ofrecer una experiencia de inmersión desde Facebook en dispositivos móviles. La principal ventaja es que el usuario no tiene que salir del entorno de Facebook para ampliar información sobre un anuncio. Otra ventaja es la usabilidad, con una velocidad de carga de hasta 10 veces superior a la habitual en las webs diseñadas para móvil.
Como veis, este tipo de landings están diseñadas para ser muy visuales, resaltando el contenido gráfico: vídeos e imágenes. Pero pueden utilizarse cualquiera que sea nuestro objetivo: branding, venta, generación de leads, etc. Si te interesa saber más de publicidad en Facebook, lee todos nuestros artículos al respecto en la sección de Social Ads… ¡resérvate un par de días!
Ahora que ya tenemos experiencia con el uso de Facebook Canvas, en Digital Menta creemos que estas landings son ideales para productos/servicios muy creativos, en los que queremos dar mucha importancia a la imagen.
Se nos ocurre por ejemplo, que podría ser una aplicación muy buena para promocionar películas, juguetes, o gadgets innovadores.
En cualquier caso, recomendamos probarlo aunque el producto/servicio no sea tan «visual», nunca se sabe lo que puede pasar 🙄
La configuración se hace a través del Power Editor, en conjuntos de anuncios que estén segmentados a dispositivos móviles. En el anuncio aparecerá la posibilidad de establecer una url de destino o Canvas, como muestra la imagen:
Selecciona Canvas para añadir una landing a tu anuncio
Y así podemos abrir la interfaz de diseño de Canvas:
Así es la interfaz de diseño de espacios Canvas en Facebook
La construcción de nuestro Canvas es muy sencilla:
1. Seleccionamos el tema. Tenemos dos disponibles por defecto y un tercero personalizado, por si queremos aplicar los colores corporativos:
Escoge el tema para tu espacio Canvas
2. Seleccionamos un Header. Cargaremos el logotipo de nuestra empresa que aparecerá en la parte superior de la landing:
Añade el logotipo de tu empresa en el Canvas
3. Subimos la foto de cabecera principal y elegimos el layout. Se trata de decidir cómo queremos que se comporte la imagen:
Incluye una imagen de cabecera atractiva en tu Canvas
Y seleccionamos url de destino de la imagen si queremos que dirija a la web.
4. Configuramos el botón de llamada a la acción. En este apartado podemos diseñar nuestro botón de llamada a la acción. Disponemos de herramientas para definir la tipografía, color, estilo y posición del botón y el espacio para añadir la url de destino que queramos utilizar.
El CTA debe ser único y llamar la atención del usuario
Componentes adicionales:
Facebook nos reserva una serie de componentes adicionales que podemos añadir a nuestro Canvas de forma muy sencilla:
Podemos añadir otros bloques de contenido a nuestro Canva
Sólo tenemos que seleccionar el componente que queramos y colocarlo con las flechas que aparecen en la esquina superior derecha del bloque.
O muro de las lamentaciones. Toca enumerar las pequeñas desventajas o puntos débiles que nos hemos encontrado a la hora de trabajar con Facebook Canvas:
Bloque de Texto en Canvas
Todavía es muy pronto para que podamos sacar conclusiones sobre el rendimiento de las campañas que tenemos utilizando Facebook Canvas (apenas llevan un mes corriendo).
En nuestro caso lo estamos testeando para un cliente con Objetivo Lead. Aunque creemos que no es el ideal, ya que no tiene enfoque creativo, hemos querido darle una oportunidad y no dejarnos guiar por nuestros prejuicios. Y tú, ¿has trabajado ya con este tipo de anuncios? ¡Cuéntanoslo!
SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022
Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]