Instagram se ha convertido por fin en una plataforma más de publicidad para empresas de todos los tamaños. Muchas marcas ya están anunciándose en esta Red ¿Por qué no probar si funciona para tu negocio?
Ahora bien, ¡cuidado! ¿Significa que publicitarte en Instagram te va a dar éxito si o si? Por supuesto que no, ya que tendrás que tener claras una serie de Best Practices para conseguir una estrategia lo más perfecta posible y así poder alcanzar buenos resultados.
En el anterior artículo escribí una guía con los principales elementos que hay que conocer con respecto a la Publicidad en Instagram, y como prometí, hoy os hablaré de trucos o consejos para conquistar a los usuarios de esta Red Social a través de las creatividades publicitarias. ¡Abrid bien los ojos que empezamos!
Tabla de contenidos
Antes de empezar tu campaña tienes que hacerte una pregunta clave ¿Cuál es mi objetivo? ¿Qué quiero conseguir con estos anuncios? En función de tu objetivo, tu estrategia en la plataforma será de una forma u otra. La ventaja de hacer anuncios es que puedes conseguir resultados específicos y medibles. ¿Necesitas descargas de tu app? o ¿Quieres que se registren a la Newsletter de tu Blog? Selecciona solo uno y ves a por ello ¡Piénsalo bien y después actúa!
Una vez tienes claro tu objetivo, el siguiente paso es pensar ¿A quién quiero llegar? ¿Qué tipo de público es susceptible de ser cliente de mi negocio? Para ello, debes tener bien claro quien es tu Buyer Persona, ya que solo así conseguirás resultados óptimos. La buena noticia es que los anuncios de Instagram te permiten hacer una segmentación muy detallada (al igual que en Facebook), lo cual es perfecto porque puedes afinar y evitar impactar a un público demasiado generalista y llegar no solo a tus seguidores también.
Segmenta bien a tu público objetivo. ¡Da en el clavo!
Si has puesto todos los esfuerzos en seleccionar un objetivo, segmentar el público y pensar las creatividades, asegúrate de dirigir a los usuarios al lugar adecuado, es decir, una página que tenga sentido y qué este bien trabajada. No lleves al usuario a una página Home que no tiene ninguna llamada a la acción y que puede despistar al cliente, por ejemplo. Nuestra recomendación es que el anuncio enlace con una landing page o página de aterrizaje donde quede claro que acción quieres que haga, ya sea introducir un email o comprar un producto.
Ten en mente que tus competidores también están anunciándose y tienes que ganar la competición. ¿Cómo te vas a diferenciar? Tienes que impregnar tu filosofía de marca y tu sello personal en las creatividades. Mostrarte como una marca única y personal y aportar un valor añadido. Investiga que está haciendo tu competencia y busca lo que te diferencia de ellos. Crea un mensaje consistente que te defina y que los usuarios reconozcan al segundo que es tuyo.
Trata también que concuerde con el estilo que estás utilizando para tu contenido orgánico en la plataforma. Por último, ¡sé autentico! y evita ser excesivamente comercial. Recuerda que Instagram surgió como una red social de fotografías sin tono publicitario.
El potencial de Instagram es la imagen. La frase «una imagen vale mil palabras» podría ser el eslogan de esta Red Social. Por ello, es esencial que ofrezcas un contenido de calidad. Crea conceptos sólidos vinculados al objetivo de tu campaña.
Aporta un estilo propio, explota todas las posibilidades que te ofrece la herramienta y sus formatos. Por ejemplo, con el formato Carrusel se pueden añadir hasta 4 fotografías en un mismo post patrocinado. ¿Has pensando en crear una pequeña historieta en 4 partes? Tranquilo, ya te doy yo la idea ;).
Prueba a retratar a tu público objetivo en las fotos para que se sientan identificados con tu mensaje o genera intriga y expectación para que tengan una razón para clicar. En definitiva, crea contenido «que enamore», que los usuarios quieran ver más más allá de lo clásico o estándar ¡Think outside the box!
Potencia la creatividad, ve más allá: Think outside the box.
Actualmente el Marketing de Influenciadores está en tendencia e Instagram es la Red Social por excelencia de los Influencers. Busca #Igers que concuerden con tu filosofía y tu marca y que estén dispuestos a representar tu negocio o tus productos. Puede ser un buen reclamo tenerlos como imagen de tus campañas y quizá a los usuarios potenciales no les resulte tan intrusivo ver a su «celebrity» preferida entre los post nativos.
Por último, testea lo que tu haces y lo que está haciendo la competencia. Prueba diferentes tipos de anuncios (formatos, creatividades, copys) y comprueba cuales tienen los mejores resultados. Al mismo tiempo, puedes examinar tus post orgánicos y ver qué tipo de contenidos reciben más likes, comentarios, etc; poténcialos y sigue ese camino a la hora de crear los anuncios.
¡Hasta aquí los consejos sobre los anuncios en Instagram! ¿Se te ocurre alguno más? No dudes en comentarnos y darnos tu feedback, y si te ha sido útil y te ha gustado el artículo, compártelo. ¡Os espero en el próximo post lectores!
SOCIAL ADS · 24 / 08 / 2022
Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de […]
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]