Si eres de los que diseña para sus proyectos sin tener ni idea de Photoshop pero tiene recursos para conseguir acabados profesionales en sus diseños, este es tu post.
Concretamente hablaremos de cómo diseñar infografías y por qué son tan importantes. Primero, definamos qué son. Se trata de representaciones gráficas de algún concepto de forma muy visual, por lo que se utilizan gráficos e imágenes para mayor comprensión de los datos o el texto. Su función es contar una historia de forma eficiente y clara, a través de colores y gráficos.
Tabla de contenidos
Nuestro cerebro entiende mejor la interpretación de datos combinados con imágenes, mucho más que si utilizáramos solamente texto y números. Por ello, aparte de para explicar conceptos y que nos entiendan mejor, también nos van a servir para vender.
El contenido visual tiene un 94% más de visitas que un simple texto. Además, utilizando infografías harás que tu blog sea mucho más atractivo, y aumentarás el tráfico web.
También te ayudarán a vender más. ¿Cómo? Pues por una parte nos sirve como branding cuando estamos difundiendo contenido relevante con nuestra marca. Por otra, facilita la toma de decisiones de tus clientes, que conocerán mejor nuestros productos o servicios a través de la educación o divulgación. Por última, nos va a servir para dar un servicio post-venta conectando con nuestros clientes a través de los comentarios o feed-back que nos proporcionen.
Resultan realmente útiles para explicar conceptos difíciles de entender, por lo que puedes aplicarlo a cualquier situación en la que tengas que enseñar algo, por ejemplo en un aula donde des una ponencia.
También cuando haya mucho tratamiento de datos y quieras enseñarlo todo sin abrumar al que lo vaya a leer. Diseñar infografías combinando datos e imágenes es una gran idea para presentar y destacar datos que creamos relevantes.
Facilitas que se comparta el contenido de tus posts en redes sociales muy visuales, como lo es Pinterest. Si en tus entradas de blog en las que cuentas o enumeras algún tema, luego haces un resumen en una infografía, tendrás más posibilidades de que la gente lo comparta o lo “pinee” en su Pinterest, tanto porque tiene valor, como porque es fácil de entender, como porque es “bonito”.
Te presentamos nuestras herramientas favoritas:
En esta aplicación web podrás crear atractivas infografías mediante la funcionalidad de arrastrar y soltar. Funciona mediante bloques de información que puedes duplicar, mover o eliminar. Permite elegir plantillas prediseñadas de acuerdo a lo que quieras diseñar (infografía, presentación, poster o report). Tienes disponibles varios fondos con estampados, textos con gráficos y banners incluidos, y herramientas como los gráficos, los mapas y vídeos.
Tendremos que iniciar sesión con Facebook o Google para que pueda hacer su función: captar los datos de estas páginas y convertirlos en infografía de forma automática. Permite crear varios tipos de cuenta, de “fan” que permite crear infografías, la de “diseñador” que permite buscar proyectos para los que trabajar, y la cuenta de “Publisher” que lo que permite es buscar talentos para sumar a sus proyectos. A destacar de esta herramienta, el Facebook Monsterizer, que analiza nuestros datos personales de forma divertida, el Curriculum Visual, que se crea de forma automática sincronizando con nuestra cuenta en Linkedin, o Life of a Hastag, para medir el rendimiento y recorrido de algún Hastag que nos interese o que hayamos lanzando nosotros.
Canva es una herramienta que aparte de infografías te permite también crear pósteres, currículum, flyers, presentaciones e imágenes para redes sociales. A destacar su amplia galería de imágenes sin fondo, además de las que puedes comprar a partir de 1$. También la larga lista de posibilidades que ofrece la herramienta de texto, con una gran colección de maquetas y marcadores de texto. Por último, el toque artístico que puedes darle a tus imágenes, rotando, recortando, desenfocando, dando efectos o incrustando en cuadrículas.
Una vez has terminado de diseñar tu infografía ¡debes compartirla y difundirla! Utiliza las redes sociales para mostrar tu trabajo, sobre todo en aquellas muy visuales, como comentábamos al principio de esta guía, en Pinterest. Súbela a tu blog o a tu web mediante código HTML. O si vas a hacer una presentación utiliza el modo en línea o bien descárgalo en Pdf o imprímelo. ¡Que vean tu bonita y útil infografía!
UX · 01 / 11 / 2021
Hoy queremos hablarte sobre cómo crear una landing page para la captación de leads de forma rápida. ¡Descubre más!
UX · 14 / 06 / 2021
¿Sientes que tu tienda online recibe mucho tráfico, pero apenas consigues ventas? Has invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero en la creación de tu ecommerce; el diseño de la web, el copy de los textos, la usabilidad… todo parece estar perfecto y, sin embargo, las cuentas no salen. Hoy quiero hablarte de cómo puedes hacer […]
UX · 10 / 05 / 2021
Hoy en día existe toda una cultura alrededor de la experiencia de usuario en Internet. ¿Por qué se detiene más de lo habitual en la página del producto X? ¿Cuál es la razón por la que no ha completado el proceso de registro en tu web? La facilidad con la que se mueven los usuarios […]