Una estrategia digital nos abrirá las puertas hacia un mayor volumen de negocio y acceso a todos nuestros clientes potenciales. El manejo de diferentes herramientas y la inversión tanto en SEO como en PPC pueden atraer a muchos usuarios a nuestra página web. Pero, ¿cómo conseguimos que los visitantes se conviertan en clientes potenciales? Utilizando técnicas de captación de leads, a través de herramientas como la landing page. Hoy queremos hablarte sobre qué es la captación de leads y cómo crear una landing page que cumpla este objetivo. ¡Comencemos!
Tabla de contenidos
Un lead es un usuario que al visitar la página web de una organización, le entrega su información, pasando a formar parte de su base de datos. De esta forma, la empresa tiene la posibilidad de establecer una conexión directa con él y realizar un seguimiento.
La captación de leads es el conjunto de diferentes técnicas que se utilizan para convertir a los visitantes en leads o contactos. Esto nos permite transformar un usuario en un cliente potencial, y saber exactamente en qué momento del funnel se encuentra. La captación es fundamental para aumentar nuestra base de datos, sobre la cual podemos utilizar técnicas como el email marketing.
Una landing page o página de aterrizaje es una página dentro de un sitio web, creada con el objetivo de transformar a sus visitantes en leads, que se captan a través de una oferta concreta. Los usuarios aterrizan en la landing page cuando hacen clic en tu web, tus anuncios o emails. Por lo general, este tipo de páginas tiene un diseño sencillo, donde la información sobre la oferta destaca sobre otros elementos. Además, cuenta con un formulario para realizar la conversión.
Siguiendo el símil del aterrizaje, la landing page es el destino final, la oferta es el avión y los usuarios sus pasajeros.
Las landing pages son más efectivas para la captación de leads que otros apartados de nuestra web, como la página de inicio. No te pierdas los siguientes 5 pasos para crear una landing que convierta:
Simple: es una cuestión de resultados. Las landing pages son una de las herramientas más eficaces para aumentar tu tasa de conversión, que es la diferencia entre el total de los visitantes de tu página y el número de conversiones. Es decir, de los que visitan tu web, ¿cuántos realizan una conversión?
Una mayor tasa de conversión ayuda a rentabilizar la inversión en marketing, mejorando el CPL (Coste por Lead) y el CPA (Coste por Adquisición). En resumen, sí, cuantos más leads mejor. Obtendremos mejores conversiones, aumentará nuestra base de datos y sacaremos un mayor provecho de nuestro tiempo e inversión.
UX · 14 / 06 / 2021
¿Sientes que tu tienda online recibe mucho tráfico, pero apenas consigues ventas? Has invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero en la creación de tu ecommerce; el diseño de la web, el copy de los textos, la usabilidad… todo parece estar perfecto y, sin embargo, las cuentas no salen. Hoy quiero hablarte de cómo puedes hacer […]
UX · 10 / 05 / 2021
Hoy en día existe toda una cultura alrededor de la experiencia de usuario en Internet. ¿Por qué se detiene más de lo habitual en la página del producto X? ¿Cuál es la razón por la que no ha completado el proceso de registro en tu web? La facilidad con la que se mueven los usuarios […]
UX · 15 / 09 / 2020
El uso de medios audiovisuales en el mundo digital se ha convertido en algo imprescindible para poder destacar de las potentes estrategias de Marketing de Contenidos que vemos a diario en Internet. Las imágenes, los vídeos o la música, son un complemento que ayuda a reforzar el texto de cualquier contenido, ya sea en Redes […]