Google Tag Manager V1 nos dice adiós. La versión 2 está recién salida del horno y viene con un buen lavado de cara de la herramienta. Aunque las funcionalidades básicas siguen siendo las mismas, la nueva interfaz tiene un diseño más fresco, es más intuitiva, y flexibiliza un poco más si cabe la implementación ¡es de agradecer!.
Ayer mismo se aplicaba la migración general a la versión 2, aunque, por lo que hemos podido ver en nuestro Tag Manager, algunas cuentas se encuentran todavía en proceso de cambio. Además, el equipo de Google da luz a la API destinada a facilitar el control programático de Tag Manager y de la que os hablaremos cuando conozcamos más.
Para los que todavía no tenéis el placer de conocer a esta preciosidad cuya misión es hacernos la vida más sencilla, hoy os presentamos ¡Google Tag Manager!
Google Tag Manager nace como respuesta a las necesidades de las empresas en cuanto a implementación técnica para recopilación de datos. Whaaaaaat?? Valeeeee! para facilitar la configuración a nivel de código de otras herramientas, como Google Analytics, Google AdWords, o Facebook ¿mejor así?. Estas herramientas recopilan datos de nuestra web para que podamos analizarlos, y esos datos vienen de… ¡fragmentos de código!
Es una solución única con la que, a través de la implementación de un container (o fragmento contenedor) en una web podemos manejar la implementación a nivel de código de otras herramientas ¡se acabaron las interrupciones al departamento de desarrollo!. Hay excepciones: existen algunas funcionalidades muy específicas que sí requieren de una implementación extra, como el Enhanced Ecommerce, que veremos en otra ocasión.
Éstos son los protagonistas de la fiesta:
Fragmento de código que permite a Google Tag Manager disparar las Tags configuradas
Las Tags son representantes de las herramientas que configuramos con Google Tag Manager
Ejemplo: «Pepito tiene una tienda online de vasos y está haciendo una campaña de AdWords. Cada vez que alguien compra un vaso tras hacer click en un anuncio es llevado a una thank-you page cuya url es: www.vasospepito.com/gracias». Google Tag Manager reconoce el trigger: alguien ha visto -Page View- la página de éxito (url contains «gracias») y dispara el tag de Conversión de AdWords.
Esta asociación entre Events y Triggers es una novedad de la V2 de Google Tag Manager. Como vemos en la siguiente imagen, existen varios tipos de eventos disponibles para configurar un trigger:
Para definir un trigger debemos asociarlo con uno de estos eventos.
«Pepito tiene una tienda online de vasos y está haciendo una campaña de AdWords. Cada vez que alguien compra un vaso tras hacer click en un anuncio es llevado a una thank-you page cuya url es: «www.vasospepito.com/gracias». Aquí es donde debe saltar el tag de conversión ¿cómo sabe Tag Manager que tiene que dispararlo?
El proceso es el siguiente: Google Tag Manager busca en la variable, url. Si la condición o trigger se cumple: url contiene «gracias» y se produce una vista de esa página, el tag AdWords Conversion se dispara. Tag Manager envía rápidamente esa información a la plataforma de AdWords, y se contabiliza una conversión.
Además del cambio en la nomenclatura de Rules y Macros, y de la asociación entre events y triggers, disponemos ahora de un listado de variables predefinidas que flexibilizan los parámetros que pueden hacer saltar una tag dada una condición determinada.
Nos permiten una configuración más sencilla a nivel de macros:
Las variables predefinidas facilitan la configuración a nivel de macros.
Seguirás necesitando configuración personalizada para algunas variables, que son llamadas a través del Data Layer. Hablaremos de este nuevo personaje en la próxima sesión 😉 ¡hasta entonces!
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
ANALYTICS - DIGITAL · 22 / 06 / 2022
Dedicar menos tiempo a la gestión de tus campañas publicitarias de pago generando el mismo número de conversiones o más: esa es la promesa de Google Ads Performance Max. A finales de enero, Google anunció el fin de las campañas Smart Shopping y Local y su migración a la nueva Performance Max. En este post, […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]