NEWS

Somos el Main Sponsor del Levante UD Femenino durante la temporada 2024-2025.

herramientas para gestionar redes sociales de manera óptima

Las herramientas imprescindibles para gestionar redes sociales como un profesional

Si las redes sociales forman parte de tu día a día, es momento de coger el timón y tomar el control. Además de tener bien establecida tu estrategia de contenidos en redes sociales, necesitas conocer qué herramientas pueden hacerte la vida mucho más fácil.

Gestionar redes no es solo publicar un post bonito y responder un par de comentarios. Detrás de una buena estrategia hay planificación, análisis, diseño, creatividad… y muchas herramientas que te permiten optimizar cada parte del proceso.

Existen muchas herramientas para la gestión de redes sociales, pero aquí te contamos nuestras mayores aliadas. Las más útiles, todoterrenos y, lo más importante, pensadas para que trabajes con cabeza, datos y estilo.

Herramientas de gestión de redes sociales: la generación de ideas 

Primero el uno y luego el dos. Aunque en algunos casos el orden de los factores no altera el resultado, por aquí preferimos comenzar con aquellas herramientas de gestión de redes sociales que te faciliten el primer paso: idear.

No hace falta que seas esa persona súper creativa para alimentar tu plan de contenidos. Aunque si lo eres, seguro que conseguirás diferenciar tus redes sociales frente a las de tu competencia. Retomando, si no te surgen ideas, o incluso si sí lo hacen, opta por hacer una investigación previa. 

Crear contenido constante y relevante no es tarea fácil, y mucho menos cuando gestionas varias cuentas o trabajas en equipo. Aquí es donde entra la combinación ganadora: detectar qué le interesa a tu audiencia y encontrar la mejor forma de contarlo. Estas herramientas son claves para alimentar tu creatividad y trabajar textos que conecten.

1. Generación de ideas y escucha activa

La base de un buen contenido está en saber escuchar a tu audiencia: qué pregunta, qué comparte, qué comenta, qué le preocupa. Aquí entra el concepto de escucha activa, también en el entorno digital.

La escucha activa es una habilidad de comunicación interpersonal. Consiste en prestar atención de forma empática, completa y consciente a lo que el otro dice, tanto en conversaciones cara a cara como virtuales.

Dedicar tiempo a “sumergirte” en redes no es perder el tiempo, es detectar oportunidades reales para hacer evolucionar la estrategia de contenido y hacer publicaciones más alineadas con lo que tus seguidores necesitan o buscan.

Herramientas para gestionar la generación de ideas en redes sociales:

  • Cualquier red social: TikTok, Instagram, LinkedIn, YouTube, Twitter/X… Observa comentarios, hashtags en tendencia, reels virales, retos, memes.
  • Answer The Public: descubre las preguntas más comunes que hacen los usuarios sobre un tema. Ideal para crear contenido educativo o resolver dudas frecuentes.
  • TikTok Creative Center: herramientas propias de TikTok para ver qué sonidos, hashtags o formatos están funcionando mejor en tiempo real.
  • Pinterest Trends: oro puro si trabajas con marcas lifestyle, moda, decoración, bienestar o eventos. Aquí puedes descubrir lo que la gente quiere hacer, comprar o probar antes de que se haga viral.

Tip extra: No te subas a todas las tendencias. Elige las que realmente conectan con tu marca.

2. Social Listening: escucha estratégica para tomar decisiones con datos

A diferencia de la escucha activa —más cualitativa e intuitiva—, el Social Listening se enfoca en monitorizar y analizar conversaciones que ocurren en redes sociales, foros, blogs y otras plataformas digitales. ¿Sobre qué? Sobre tu marca, tu competencia, el sector o incluso temas clave relacionados con tu audiencia.

Esta escucha más profunda te permite detectar tendencias emergentes, medir la reputación de tu marca, identificar oportunidades o crisis en tiempo real, conocer la percepción real del usuario y obtener insights valiosos para decisiones estratégicas de comunicación y producto.

En equipos que gestionan múltiples marcas o trabajan con diferentes sectores, contar con herramientas de Social Listening puede marcar la diferencia entre reaccionar tarde… o adelantarse con inteligencia.

Herramientas recomendadas para esta fase:

  • Brandwatch: ideal para empresas o agencias con necesidades avanzadas de análisis y segmentación.
  • Mention: más accesible, con alertas y seguimiento en tiempo real, perfecta para pymes y freelances que necesitan control sin complicarse.

3. Calendario del Community Manager: imprescindible para la gestión de redes sociales

Como si fueran las nuevas páginas amarillas del contenido digital, el calendario del Community Manager es una herramienta imprescindible para equipos de social media. La principal razón es porque te ofrece un mapa de fechas clave, efemérides, días internacionales y eventos curiosos que puedes usar para crear contenido oportuno, actual y con gancho. Y esto es perfecto para trabajar el marketing estacional de tu marca.

¿Sabías que existen días como el del hummus, el orgullo friki o el día del mago? Hay día para casi todo. La clave está en elegir solo los que conecten con los valores y tono de tu marca, y construir contenido que sea relevante para tu comunidad.

Tip extra: el Día del Community Manager es el cuarto lunes de enero. Toma nota y planifica algo especial para tu equipo (¡o para ti!).

Herramienta recomendada:

Herramientas de generación de copies para redes sociales 

Una buena idea sin un buen copy se queda a medio camino. El texto es lo que da personalidad, genera conexión y, muchas veces, convierte. Y si trabajas con varios clientes, marcas o perfiles, sabes que el ritmo de publicación no perdona.

Estas herramientas te ayudarán a escribir más rápido, mejor y con coherencia de marca, ya sea para un post de Instagram, un reel, un tweet o un pie de vídeo para TikTok.

  1. Spacegram: los copies bien escritos… y bien formateados.

¿Quién no ha sufrido viendo un texto publicado en Instagram con los espacios mal puestos o sin saltos de línea? Spacegram es esa herramienta que, aunque parezca sencilla, te soluciona la vida cuando necesitas dejar tus textos impecables antes de publicar.

Ideal para community managers, copys o diseñadores que trabajan en conjunto: permite formatear tus textos para que respeten espacios, párrafos y estilos en plataformas como Instagram o LinkedIn, donde el formato importa tanto como el contenido.

  1. ChatGPT: tu copiloto creativo 24/7. 

Puedes usarlo para generar ideas de copies, reescribir textos en distintos tonos (más profesional, más fresco, más comercial…), crear variaciones para A/B testing o incluso traducir contenido manteniendo el estilo. Ideal tanto para primeros borradores como para salir de un bloqueo creativo.

Tip para equipos: crea prompts específicos por cliente o sector, así todo el equipo mantiene coherencia en el tono.

Herramientas de planificación y medición a la hora de gestionar redes sociales

Publicar por publicar ya no es una opción. Para gestionar redes sociales de forma profesional necesitas estructura, orden y datos. Aquí entran en juego las herramientas que te ayudan a planificar contenido, programarlo con antelación y, lo más importante, medir qué está funcionando y qué no.

Porque recuerda: quien no mide, no mejora. Y en social media, todo cambia rápido. Actúa, analiza, potencia lo que funciona y cambia lo que no.

  • Metricool: una de las herramientas más completas y versátiles. Permite gestionar múltiples cuentas (Instagram, TikTok, Facebook, LinkedIn, Twitter/X, Pinterest, Google Business Profile…), programar publicaciones y visualizar el calendario de forma muy clara.

Pero su punto fuerte es la analítica: puedes acceder a informes detallados, analizar el rendimiento de cada post, entender el comportamiento de tu comunidad y generar reportes automáticos para clientes o presentaciones.

Tip de social Media Manager: usa los informes para identificar tus mejores horarios, tipos de contenido top y formatos con mayor engagement.

  • Hootsuite / Buffer / Later: opciones muy potentes para programación multicuenta. Aunque con diferencias entre ellas, las tres permiten:
    • Conectar múltiples plataformas.
    • Programar y previsualizar el contenido.
    • Colaborar en equipo.
    • Gestionar comentarios o interacciones desde una única bandeja.
    • Acceder a métricas básicas.

¿Cuál elegir de las tres? Veámoslo detalladamente:

  • Buffer: interfaz sencilla, ideal para equipos pequeños o freelances.
  • Later: muy visual, perfecta si priorizas Instagram o TikTok y necesitas ver tu feed antes de publicar.
  • Hootsuite: robusta, con foco en grandes volúmenes y equipos más complejos.

Consejo extra para equipos: dedica al menos un día al mes a revisar analíticas junto al equipo. Una reunión de revisión de rendimiento puede ayudarte a detectar patrones, oportunidades de mejora y celebrar los contenidos que han brillado.

Herramientas de diseño y edición de contenido para redes sociales 

No hay copy que funcione sin un buen diseño que lo acompañe. El contenido visual es lo primero que capta la atención en redes sociales, así que contar con herramientas ágiles, creativas y versátiles es clave si trabajas en social media, sobre todo si gestionas varios formatos, canales o marcas.

Ya sea que trabajes con un equipo de diseño o lleves todo tú mismo, estas herramientas te ayudarán a producir contenido de forma más eficiente, coherente y adaptada a cada plataforma.

  • CapCut: la herramienta de edición de vídeo preferida por muchos creadores, y no por casualidad. Gratuita, fácil de usar y con un sinfín de plantillas, efectos, subtítulos automáticos y transiciones. Ideal para reels, TikToks y vídeos verticales.
  • Canva / Figma / Adobe (Photoshop, Illustrator, Premiere): tres mundos distintos según tu nivel y tus necesidades:
    • Canva: plantillas listas para publicar, adaptables por formato (reels, stories, carruseles…).
    • Figma: ideal para equipos que colaboran online. Su sistema de trabajo en la nube facilita el trabajo conjunto con diseñadores, y permite mantener una línea visual consistente.
    • Adobe Suite: si cuentas con equipo de diseño, aquí tienes el estándar profesional. Photoshop, Illustrator o Premiere ofrecen control total y máxima calidad.

La madre de las herramientas para la gestión de redes sociales: Business Suite de Meta

Cuando hablamos de gestión profesional de redes sociales, no podemos dejar fuera la Business Suite de Meta (antes conocida como Facebook Business Manager). Si gestionas perfiles de Facebook e Instagram, esta herramienta es prácticamente obligatoria.

¿Por qué? Porque ofrece un ecosistema integrado para:

  • Programar y publicar contenido en ambas plataformas desde un solo lugar.
  • Responder mensajes y comentarios en Facebook, Instagram y Messenger desde una bandeja unificada.
  • Gestionar anuncios y campañas publicitarias con acceso directo al administrador de anuncios.
  • Analizar métricas de rendimiento con informes detallados sobre alcance, interacción, crecimiento y conversiones.
  • Colaborar con equipos y asignar roles con diferentes permisos según necesidades.

Su uso es gratuito, y al ser la propia plataforma oficial, garantiza compatibilidad total y acceso a las últimas actualizaciones y funciones.

Gestionar redes sociales es mucho más

Gestionar redes sociales hoy es mucho más que publicar fotos bonitas o contar historias interesantes. Es un trabajo estratégico que requiere organización, análisis, creatividad y rapidez, todo a la vez.

Por eso, contar con las herramientas adecuadas no es un lujo, sino una necesidad. Ya seas parte de un equipo en una empresa, trabajes en una agencia o seas freelance, estas herramientas son tus mejores aliadas para:

  1. Detectar qué quiere tu audiencia.
  2. Crear contenido que conecte.
  3. Planificar y publicar de forma eficiente.
  4. Medir y optimizar resultados.

Recuerda que ninguna herramienta sustituye el talento y la visión humana, pero sí te pueden facilitar muchísimo el día a día y ayudarte a tomar mejores decisiones. Así que ponte manos a la obra, prueba las que mejor encajen con tu flujo de trabajo y lleva tu gestión de redes sociales al siguiente nivel. En Digital Menta contamos con un equipo especializado en gestión de redes sociales que trabaja de la mano de cada cliente para garantizar una estrategia sólida que aumente la notoriedad de marca y el alcance.

Nuestro blog

Post relacionados

10 errores de usabilidad que pueden estar haciéndote perder clientes: análisis heurístico
Hay un principio en diseño UX que no falla: cuanto más fácil se lo pongas al usuario, más resultados conseguirás. Sin embargo, es sorprendente l...
Ir al post
Google lanza servidor MCP para conectar Analytics con IA: así puedes analizar datos conversando con Gemini
Google ha dado un paso firme hacia el futuro del análisis conversacional con el lanzamiento de un servidor MCP (Model Context Protocol) de código a...
Ir al post
Digital Menta renueva como Official Supplier del Valencia CF 
La consultora seguirá colaborando con el Club para consolidar su liderazgo digital y potenciar su presencia global por quinta temporada consecutiva ...
Ir al post