Hace unos días os presentábamos la red publicitaria PAN, con la que llevamos ya unos meses trabajando en Digital Menta. El verano pasado tuve la oportunidad de iniciar un proyecto en esta red con un cliente que está obteniendo buenos resultados en AdWords, pero que necesitaba aumentar su mercado.
Se trata de una empresa de servicios de inversión. El objetivo de sus campañas es la captación de leads a los que internamente hacen un seguimiento y que pasan -o no- a ser clientes de la empresa.
Tabla de contenidos
Por las características del sector, la mayoría de sus campañas de AdWords son de Display, ya que la Red de Búsqueda se queda muy limitada. Algo frecuente cuando se quiere abrir mercado en Display es experimentar CPLs más elevados, tiene toda la lógica del mundo: cuando la audiencia es pequeña es más específica, por lo que tiene más posibilidades de convertir.
Para evitar esto estudiamos la posibilidad de trabajar con PAN y nos pusimos manos a la obra.
El equipo de PAN ( ¡un saludo desde Digital Menta 😆 ! ) nos ayudó en la creación de la primera campaña hasta que entendimos el funcionamiento de la plataforma. Revisamos el material de estudio que nos pasaron y todos los tutoriales de Youtube.
Nos asistieron también con el primer Keyword Research para que entendiésemos el funcionamiento, ahora ya sabemos hacerlo todo solos 😉
Se creó una única campaña y dos grupos de anuncios:
Campaña única para Fase Lanzamiento
Los grupos de anuncios se dividieron en función de la temática de las keywords en Finanzas y Economía:
Por exigencias del guión y peculiaridades de la campaña llegamos a crear 12 creatividades diferentes para el grupo de anuncios, con texto similar e imágenes distintas.
➡ La recomendación generalizada aquí es crear 2 variantes, haciendo un cambio significativo, e iniciar un AB testing que pueda ser continuado en el tiempo, añadiendo creatividades nuevas y pausando aquellas que no ofrecen los resultados esperados.
Una vez activada la campaña la dejamos correr durante tres semanas sola, manteniendo la vigilancia pero sin efectuar grandes cambios para poder obtener datos en los que basar una optimización con criterio. Esto es muy importante, sabemos que cuesta pero no realizaréis una buena optimización si no esperáis a tener la cantidad de datos necesaria.
Esperamos hasta tener más de 3.000 clics, lo que nos permitiría partir de un volumen suficiente de datos en cada keyword. A partir de ahí nos pusimos a trabajar.
Se necesita un volumen de tráfico mínimo para poder optimizar con criterio
Como la plataforma no muestra las conversiones por keyword teníamos las manos atadas, así que separamos el advertisement de Economía (empezamos con el que mostraba mayor volumen para tener más impacto) en diferentes advertisements atendiendo al CTR de las keywords.
Creamos los siguientes grupos de anuncios:
Separación de Advertisements en función del CTR de las keywords que contienen.
Ahora podíamos pausar aquellos advertisements que tuvieran peor rendimiento (conversiones). Se escogió el criterio del CTR para la primera fase porque nos permitiría agrupar keywords en base a un indicador de rendimiento que entendíamos se mantendría más o menos estable en el medio plazo.
Una vez puestos en marcha, y curiosísimamente nos dimos cuenta que el advertisement que mejor CTR tenía (y por tanto estaba acumulando altos costes) no estaba generando resultados ¡sorpresa! Pero ya lo habíamos pillado gracias a nuestro proceso para optimizar en PAN, lo podéis ver pausado en la imagen anterior.
La red debe trabajarse así de forma sucesiva, con este cambio se logró una mejora en los resultados del 27% en el CPL para el mismo período de tiempo. Aquí los datos, tendréis que hacer zoom:
Antes de la Optimización, el CPL era de 62€
Tras la Optimización, el CPL baja a 45€
Pues como todo en la vida, siempre queda espacio de mejora, Next ➡
❗ La plataforma de PAN es algo lenta para replicar y cambios tan bruscos en una sola edición pueden alterar el rendimiento drásticamente por lo que recomendamos hacer el proceso de forma progresiva, mantendréis el control al mismo tiempo que veis mejoras.
El equipo de PAN ha trabajado un tutorial de optimización que también puede seros útil, os lo dejamos aquí:
¡Lección terminada! Esperamos que os sirva de ayuda esta clase sobre la optimización de campañas en PAN, pero si no, ya sabéis cómo contactar con Digital Menta ¡Nos vemos!
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]