

La publicidad en Google es una de las partidas de gasto más importantes en los presupuestos de marketing digital dentro de cualquier empresa.
En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, esto supone una barrera muchas veces infranqueable. Para facilitar el acceso de las ONGs a la publicidad online, Google ha creado Google Grants, una cuenta de Google Ads especial para estas organizaciones.
¿Diriges una organización sin ánimo de lucro y necesitas hacer publicidad online? Ven a conocer todos los detalles de Google Ad Grants.
Tabla de contenidos
Google Ad Grants está dentro del programa de Google for nonprofits (G4NP), la división del gran buscador donde el acceso a todas sus aplicaciones es gratuito, y además añade una serie de características especiales diseñadas para las entidades sin ánimo de lucro.
La finalidad de esta sección de Google está en ayudar a las ONGs a incrementar su visibilidad dentro de Internet; de esta manera, pueden conseguir más voluntarios y nuevos donantes, además de trabajar de una manera mucho más eficiente.
Además, las entidades sin ánimo de lucro que deciden utilizar Google Grants en sus estrategias de publicidad online, consiguen más apoyos con los que poder llevar a cabo sus acciones.
Lo más destacado e importante de Google Grants, es que las entidades que pueden acogerse a este programa disfrutan de un presupuesto mensual de 10.000 dólares para poner en marcha sus campañas de publicidad.
Y también, a través de la herramienta de Google Analytics podrás llevar el control de conversión de tus anuncios.
Datos tan importantes como cuáles son las palabras clave más utilizadas o qué anuncios son los que están atrayendo más voluntarios y donaciones, te ayudarán a mejorar tus campañas para sacarle el máximo rendimiento a esta fantástica herramienta.
Google Grants funciona de manera muy similar a Google Ads; tanto la creación de campañas de publicidad, como la gestión de los anuncios que las componen es prácticamente igual en ambas aplicaciones.
Sin embargo, es importante que conozcas los requisitos que tiene el uso de Google Grants, porque presenta algunas diferencias frente a los anunciantes de pago que utilizan AdWords.
Esto es todo lo que debes conocer sobre Grants:
Como ves, los requisitos no difieren demasiado de las campañas que pueden hacer los anunciantes de pago.
De hecho, hasta el año 2018 solo podías hacer una puja máxima de 2 dólares, y ahora la herramienta te permite utilizar la estrategia de puja “maximizar para conversiones”.
El proceso de creación de una cuenta en Google Grants es muy sencillo; voy a explicarte los pasos que debes seguir para registrar tu organización sin ánimo de lucro.
Antes de dar de alta tu empresa en Google, debes registrarte en esta página web. TechSoup Spain es una empresa que colabora con Google en la validación de entidades sin ánimo de lucro que pueden acogerse al programa G4NP (Google for nonprofits).
Además, esta web trabaja para facilitar el acceso de la mejor tecnología a las entidades sin ánimo de lucro que puedan beneficiarse de estos programas, como ocurre con la herramienta de Google for nonprofits y sus aplicaciones gratuitas.
El registro en TechSoup Spain es muy sencillo; tan solo tienes que acceder a la web y rellenar los datos que va pidiendo. A continuación, la propia entidad evalúa y notifica la elegibilidad de tu organización.
Mientras tanto, debes enviar esta documentación a la dirección de correo electrónico que encontrarás en la propia página de registro:
Una vez que ya está validada tu empresa, debes entrar con tus datos en la página web de TechSoup Spain para que te faciliten un código que necesitas introducir en el registro dentro del programa de Google for nonprofits, a través del cual podrás acceder a Grants. Este código se llama token de validación.
Ahora llega el momento de solicitar el registro de la empresa en Google.
Para ello, debes crear una cuenta aquí. Haz click en el botón Comenzar y sigue los pasos de registro; verás que son idénticos a cuando creas una cuenta de correo electrónico por primera vez.
Si ya tienes una cuenta de gmail, Google te va a proponer usar esa misma dirección. Sin embargo, te aconsejo que utilices una cuenta nueva que tenga que ver con tu empresa sin ánimo de lucro.
Además, cuando estás solicitando la creación de una nueva cuenta, debes activar la casilla “Para gestionar mi empresa”, tal y como aparece en esta imagen.
En la siguiente pantalla vas a poder meter tus datos. Google te ofrece, por defecto, la posibilidad de crear una cuenta de gmail; pero si tú quieres usar tu cuenta de correo electrónico corporativa, puedes hacerlo clicando sobre la opción “Prefiero usar mi dirección de correo electrónico actual”:
A continuación, Google te preguntará cuál es el país donde está tu empresa, además de pedirte que confirmes que cumples los requisitos para estar dentro de este programa.
Una vez realizado el proceso de registro, llega el momento de validar la cuenta. Para ello, es necesario que introduzcas el código token de validación que ya has obtenido al registrarte en TechSoup Spain.
Y a partir de este momento ya solo queda darte de alta en Google Grants y empezar a crear campañas de publicidad online.
Las organizaciones sin ánimo de lucro también tienen cabida y acceso a todos los beneficios que supone estar en el mundo digital.
Gracias a programas como Google for nonprofits, y la creación de campañas publicitarias gratuitas a través de Google Grants, es posible poder incrementar la visibilidad en Internet con las consecuencias tan favorables que tiene.
¿Estás gestionando una entidad sin ánimo de lucro? ¿conocías la posibilidad de hacer campañas de publicidad online con un presupuesto gratuito de hasta 329 dólares diarios? ¡Cuéntanos! nos encantará leerte
SEM · 01 / 03 / 2021
La publicidad ha llegado también a WhatsApp. ¿Sabías que el uso de esta red social está muy por delante de Facebook? Los datos de uso de las redes sociales son más que alentadores; y es que según el último Estudio Anual de Redes Sociales, elaborado en junio de 2020 por IAB Spain en colaboración con […]
SEM · 28 / 12 / 2020
¿Cómo organizas las campañas publicitarias de tu empresa? Seguro que tienes contratada una agencia de marketing que se encarga de todo el proceso. Sin embargo, ¿estás seguro de estar transmitiendo tus valores de marca? ¿están bien definidos los públicos objetivos? ¿conoces todos los detalles de la campaña, así como el ROI que está generando? Hoy […]
SEM · 03 / 08 / 2020
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las empresas es si la publicidad online es eficaz. Cualquier campaña de publicidad debería ser eficaz, siempre que tenga una estrategia con unos objetivos claros y bien definidos. Sin embargo, muchas veces el problema sobre la eficiencia de una campaña publicitaria en Internet, viene porque las […]