¿Estás pensando en hacer publicidad en Youtube? Te explicamos porqué esto es una buena decisión. YouTube es una red social con un gran alcance, estas son algunas cifras que te pondrán en situación de cómo se sitúa en la actualidad y te harán pensar porque hacer publicidad en youtube:
Un dato muy relevante es que el 85% de las personas que recurren a Google para obtener ideas sobre qué productos comprar también están en Youtube. Es más, más del 55% de la gente que busca un producto en Google, acude más parte a Youtube para aprender más sobre el producto antes de comprarlo.
¿Te hemos convencido con estos datos? Si es así, ahora te explicamos los pasos que tendrás que seguir si quieres crear una campaña de Youtube.
Tabla de contenidos
Lo primero y más esencial es que hay que tener en cuenta que la publicidad en YouTube se centra en un formato de contenido diferente, el vídeo. Si tu audiencia se involucra con dicho contenido mejor que otro, entonces la publicidad en YouTube es una de las mejores plataformas para tener ingresos por publicidad.
Por lo que deberás tener los recursos necesarios para crear un buen vídeo. Para ello cada mes, YouTube publica un resumen con los mejores anuncios de YouTube Ads de todo el mundo.
Los seis primeros segundos en un anuncio de YouTube son los más importantes, ya que a partir de aquí este puede ser saltable. Por ello la información que se debe dar en estos segundos es de vital importancia para que el usuario se interese y continué viendo el vídeo. El vídeo ideal debería contener lo siguiente:
Primero de todo deberás disponer de una cuenta en Google Ads. Cuando esto ya lo tienes deberás crear una nueva campaña, para ello primero tendrás que seleccionar un objetivo y según el elegido tendrás disponibles un tipo de campañas u otras. La de vídeo la tenemos disponible en todos los objetivos, excepto en en promoción de aplicación.
Dentro de este tipo de campaña tenemos todos estos subtipos, aunque no todos ellos están disponible para todos los objetivos. Esto es muy fácil de observar en la plataforma.
YouTube cuenta con millones de espectadores como para encontrar clientes potenciales a gran escala. Esta red es la única que tiene todas las audiencias disponibles, una ventaja frente a otras redes que deberás tener en cuenta. Además, puede llegar a audiencias con una clara intención de compra, en lugar de a todos los espectadores.
Con las audiencias de YouTube podemos llegar a las personas en función de intereses y hábitos, consideración y acciones. Empezando por la parte más alta del funnel y llegando a aquello que es más relevante para ti.
Actualmente tenemos cinco formatos de anuncio de video disponibles para atraer clientes de diferentes maneras en YouTube. Los formatos de anuncio de video disponibles incluyen los anuncios in-stream que se pueden omitir, los anuncios in-stream que no se pueden omitir, los anuncios video discovery, los anuncios outstream y los bumpers publicitarios.
Se trata de un anuncio que se reproduce durante otros vídeos, antes o después de ellos. Pasados 5 segundos, el usuario tendrá la opción de omitirlo.
Los objetivos de campaña que admiten los anuncios in-stream, son:
Se distinguen del anterior porque el usuario no tiene la opción de omitir el anuncio. Estos anuncios in-stream que no se pueden omitir duran un máximo de 15 segundos y se reproducen antes o después de un video, o durante él.
El objetivo de campaña que admiten estos anuncios, son:
El anuncio consiste en una imagen en miniatura de su video que se muestra junto con un texto. El tema y apariencia varían según el lugar donde aparece. Cuando el usuario hace clic en el se reproduce en la página de reproducción de YouTube.
Los objetivos de campaña permiten este tipo de anuncio son:
Su anuncio de video de bumper publicitario dura 6 segundos o menos y se reproduce durante otro video, o antes o después de él. El usuario puede omitir el anuncio.
Los objetivos de campaña utilizan los bumpers publicitarios son los siguientes:
Este formato de anuncio comienza a reproducirse sin sonido. Los usuarios deben presionarlos para activar el sonido. Solo se les cobra a los anunciantes si se muestra más de la mitad del espacio en pantalla del anuncio durante dos segundos o más. El formato está diseñado para aumentar el alcance de su video por un costo conveniente.
Los objetivos de campaña utilizan los anuncios outstream:
En esta imagen podemos ver todos los formatos de la publicidad de Youtube que se explican anteriormente de manera más visual. Aquello que aparece en rojo es la manera en la que podemos observar el anuncio en la plataforma.
Por último te voy a contar la última novedad que nos trae YouTube, las campañas TrueView for Action, se trata del nuevo formato publicitario basado en rendimiento y efectividad. Donde se fusiona la precisión de la búsqueda con la eficacia del vídeo.
Una campaña que puede crearse con los objetivos de clientes potenciales o de tráfico del sitio web. Lo que la hace diferente es que ahora al vídeo le añadimos un título que puede contener hasta 15 caracteres y un CTA que puede tener hasta 10 caracteres y que aparece junto al título. Este CTA redirige a las personas al sitio web, aumenta la participación de los espectadores y motiva a los usuarios a realizar acciones después de la reproducción de su vídeo. Las campañas TrueView for Action solo pueden publicarse en el formato de anuncio in-stream, el formato que hemos explicado anteriormente. Si utilizas este subtipo de campaña de video, puedes incentivar a los clientes a explorar su producto o servicio, compartir su información de contacto y realizar otras acciones valiosas para tu empresa.
Pero YouTube no se queda solo aquí, podemos explotarlo aún más creando audiencias de remarketing a partir de los usuarios de YouTube. De aquellos que han visto algún vídeo de un canal, han visto determinados vídeos, han visto algún vídeo (como un anuncio) de un canal, han visto determinador vídeos como anuncios, se han suscrito a un canal, han visitado un canal, les ha gustado un vídeo de un canal, han añadido un vídeo de un canal a una lista de reproducción, han comentado un vídeo de un canal o han compartido el vídeo de un canal. Estas audiencias las podremos incluir a las campañas de search, como cualquier otra. Re-enganchar a los que no convirtieron mediante estas audiencia de remarketing. Y completar este proceso con search para captar las conversiones post view y post impresión. Todos ellos son datos muy valiosos que hay que aprovechar.
En conclusión, Youtube abre las puertas a un mundo más allá del entretenimiento. La publicidad en YouTube más concretamente perfora un mundo en el que anunciantes y visitantes pueden conectarse fraguando buenas relaciones comerciales en un ambiente más distendido, y en el que las empresas pueden sacar un gran beneficio. En definitiva, Youtube te ayudará a conectar de una manera más sencilla con tu público objetivo.
Fuera del SEM, consulta este post si quieres aprender más sobre SEO en YouTube.
Finalmente, ¿probarás a crear una campaña de publicidad en Youtube dentro de tu estrategia de PPC? ¿Cómo fue la acción? Cuéntanos tus experiencias en nuestros comentarios. ¡Nos encantará leerte!
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]