En Digital Menta no nos gusta parar. Nuestro mayor enemigo se llama rutina y por eso estamos continuamente innovando y buscando nuevas formas y métodos para hacer mejor nuestro trabajo. La última idea que hemos tenido se llama Juego SEM y os prometemos que después de leer este post Vais a querer probarlo con vuestro equipo. ¿Preparados?
Tabla de contenidos
Es una actividad de equipo que se desarrolla a nivel interno en la empresa y tiene como objetivo la transferencia de conocimientos sobre SEM entre los jugadores: los Account Managers. Estos ceden por un tiempo limitado una de sus cuentas a otro jugador, que la evalúa en detalle y ofrece recomendaciones para las campañas, detectando también nuevas oportunidades y debilidades en la práctica operativa.
El juego se basa en la crítica constructiva y fomenta también el pensamiento “Out of the Box”: se promueve la aportación de ideas diferentes, independientemente de las posibilidades reales de llevarlas a cabo una vez finalizado el juego.
Para los Account Managers a menudo es difícil abstraerse en su rutina y tener una visión amplia de las posibilidades que ofrece una cuenta: nuevos productos que se pueden utilizar, técnicas, metodologías, creatividades, etc. La operativa ocupa la mayor parte del tiempo y el pensamiento estratégico surge sólo ocasionalmente, cuando se analizan las oportunidades de expansión. Los resultados del juego nos ayudarán a tener una actitud más proactiva hacia el cliente, planteándole mejoras y haciendo propuestas antes de que llegue ese momento.
La realización de un juego de estas características se hace con un objetivo claro, el mismo con el que se trabaja en todas las agencias de Google Ads. Este no es otro que aumentar el rendimiento de las cuentas de sus clientes. Ahora bien, además de este objetivo, ¿para qué más sirve hacer un Juego SEM?
A nivel individual y para cada uno de los gestores de cuentas de la empresa, el Juego SEM sirve para:
A nivel corporativo, la realización de un Juego SEM también puede resultar muy útil a la empresa. El juego ayuda a:
¿Sabes qué actividades aportan mayor valor a la optimización de PPC? Las que se producen a través del testing – un nuevo copy de anuncio, por ejemplo, puede mejorar el nivel de calidad de la cuenta y disminuir los CPCs. Los Account Managers entienden esto – a través del juego SEM llegan a compartir ideas con personas de la propia industria, que están orientados a resultados. Ellos conocen los últimos desarrollos en el mercado de búsqueda y tienen el conocimiento competitivo para aplicarlo a una cuenta.
Otra cosa interesante sobre la aplicación del juego SEM es que hay una gran cantidad de técnicas para manejar campañas en Google Ads y, cómo muchas de nuestras cuentas están heredadas de otros Account Managers, ya conocemos diferentes maneras de trabajar, lo que amplía la comprensión de las estrategias de los demás y aporta nuevas ideas. Además, como cada uno de nosotros tiene experiencia previa con diferentes industrias, ya conocemos la competencia y las estrategias más adecuadas para aplicar a nuestros clientes, lo que nos ayuda a ganar ventaja competitiva.
Una mentalidad proactiva en realidad es el rasgo más importante para el éxito en el ámbito del marketing online, que está cambiando constantemente.
El Juego SEM se divide en tres fases:
Después de repartirnos las cuentas a analizar y compartir con nuestros compañeros las particularidades de éstas, buscamos en el calendario una tarde que todos nosotros tuviésemos relativamente libre. Se necesita tiempo para el análisis y el posterior debate.
La tarde acordada nos pusimos cada uno manos a la obra; durante casi algo más de una hora analizamos la cuenta que se nos había asignado, buscando oportunidades de mejora y anotando cada detalle que veíamos para poder comentarlo posteriormente con el Account Manager.
A continuación, nos reunimos todo el equipo para poner en común nuestro trabajo. Fue una gran experiencia porque, además de recibir consejos geniales de optimización, se nos dio la oportunidad de conocer en mayor detalle particularidades de las cuentas de nuestros compañeros.
El juego SEM nos ayudó a tener una nueva perspectiva sobre las cuentas que gestionamos, y al día siguiente las acciones sugeridas ya se estaban aplicando en las cuentas. En algunos casos ayudó también a que se hicieran nuevas propuestas a los clientes, o a guardar propuestas que se pueden utilizar más adelante en las cuentas.
Nos sirvió para poner en práctica nuestra capacidad de análisis, y vimos las diferencias en la forma en qué cada uno realiza este estudio: algunos a nivel más genérico, otros más detallado o incluso numérico. Todo esto nos servirá también para enfrentar el siguiente juego con mayor conocimiento sobre cómo hacer el estudio de las cuentas.
Ventajas y Desventajas del Juego SEM
Gracias al Juego, cada uno de nosotros hemos obtenido muchos consejos, ideas y mejoras para optimizar nuestras cuentas de un modo distinto al que lo estamos haciendo hasta ahora. Lo más importante es que se nos ha sugerido aplicar acciones que no se nos había ocurrido hasta ahora a nosotros de manera individual. Por tanto, se ha creado una sinergia, fruto del trabajo analítico de nuestros compañeros y de la puesta en común con todo el equipo.
Así pues, desde nuestro punto de vista, lo más valioso que hemos aprendido a través de este Juego es que de vez en cuando debemos aportar a nuestras cuentas nuevos puntos de vista ya que nos permiten ver errores u oportunidades que se escapan a la perspectiva de una sola persona, acostumbrada a ver la misma cuenta día tras día. Hemos de aprovechar la cercanía con nuestros compañeros para, de vez en cuando, no sólo cuando nos sintamos estancados con una cuenta, pedirles que aporten su visión y que nos den alguna idea.
El resultado del juego SEM se materializa en un documento con ideas que los Account Managers pueden llevar a cabo en sus cuentas. Lógicamente, algunas de ellas no serán aplicables por motivos que trascienden a los jugadores: porque el cliente no lo permite, porque se requiere mayor inversión, porque no se dispone de las herramientas necesarias, etc.
Las ideas obtenidas se centran a menudo en innovación, mediante la utilización de nuevos productos de SEM, y menos en el detalle de pujas, anuncios o temas más específicos. Esto dependerá de las limitaciones de tiempo que tengamos para desarrollar el juego, a qué nivel puedan los jugadores analizar las cuentas.
La dinámica ayuda también a encontrar nuevas oportunidades en la formación, de manera que los jugadores pueden plantearse la necesidad de hacer nuevos cursos o invertir más tiempo en adquirir conocimientos en áreas en las que se sienten más inseguros.
Todos los Account Managers mantienen una actitud positiva durante el juego, y el debate a la hora de sacar conclusiones es abierto, de forma que todo el mundo participa y hace sugerencias.
Esperamos que después de conocer el juego de nuestra Agencia SEM estéis impacientes por presentarlo a vuestro equipo y probarlo con vuestras cuentas. ¡Renovarse o morir! ¿Jugamos?
ANALYTICS - SEM - SEO · 30 / 09 / 2022
En Digital Menta somos muy fans de Google Trends: nos encanta ver la métrica de búsquedas de “Mariah Carey” dispararse conforme diciembre se acerca. Pero, ¿sabéis lo que no nos gusta? Ver cómo las métricas de “GA4 no funciona” se van imponiendo hasta julio de 2023. Hace un tiempo dimos un paseo por la […]
SEM · 08 / 09 / 2022
Normalmente nos gusta escribiros de éxitos, de campañas que escalan negocios, de estrategias de campeonato y del marketing más potente. Pero de vez en cuando toca darse un baño de humildad y recordar que conseguir todo esto requiere una valentía cada vez más necesaria en el mundo de los negocios. Porque, ¿qué hay más de […]
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]