Esta es una opinión que muchos nos hemos encontrado, hasta el punto que se ha convertido en un tipo de verdad nunca cuestionada. Para desmontarla rápidamente me gustaría señalar que sigue siendo la manera con la que la mayoría de creadores de contenido online se ganan la vida.
A ver, me explico. No es que no se pueda malgastar dinero usando el Display, que sí, se puede. Pero si mueve tanto tráfico ¡algo bueno debe tener! Así que la pregunta es ¿qué segmentos y estructuras de campañas nos permiten rentabilizar este tipo de inversión en AdWords?
Tabla de contenidos
En este post voy a repasar los tipos de segmentación que ofrece Google y cómo los utilizamos en Digital Menta para acceder a tu audiencia ideal. Porque aunque el Display tiene sus limitaciones, también proporciona posibilidades de promoción distintas a ningún otro canal.
Una vez vemos que nos encontramos en una de estas situaciones, se trata de determinar qué segmentos utilizar para dirigirnos a esa audiencia interesada. La fórmula específica que usamos es una receta “made in Digital Menta”, pero en líneas generales me gustaría compartir con vosotros las opciones de las que disponemos.
Este segmento se refiere a la persona que verá el anuncio, por lo que puedo estar intentando enseñar un anuncio a un ‘fan del fútbol’ pero aparecer en un soporte sobre noticias. Lo importante aquí es quién ve el anuncio, no dónde. Estos perfiles los crea Google analizando el comportamiento de todos los usuarios que tienen sus cookies combinadas con el contenido de los soportes (páginas web) que han visitado y, así, definir a cada usuario con sus ‘intereses’ característicos.
Este es un subsegmento de los intereses y se refiere a usuarios que han mostrado interés en un tema social, cultural, de ocio o conocimiento pero que no está directamente o inmediatamente relacionado con una situación de interacción económica. En general, son perfiles que incluyen a expertos, fans, interesados y gente con hobbies debido a su interés en noticias, contenido o comunidades online específicas.
Este subsegmento se refiere a personas que han visitado páginas web pertenecientes a empresas físicas y comercios online de cualquier sector. Por ejemplo, si recientemente has visitado webs de agencias de viajes saldrás como “interesado en turismo internacional”. Este es el interés que se debe configurar cuando queremos trabajar campañas de Display centradas únicamente en ventas (y no branding o informar).
Este segmento permite enseñar anuncios en páginas web sobre temáticas específicas. Google utiliza una tecnología interna, probablemente basada en las palabras clave más comunes en los artículos de una web, para segmentar todos los soportes según el contenido que acostumbran a tener. Cuando aplicamos este segmento le estamos indicando al sistema que queremos aparecer en este tipo de soportes, independientemente de quién esté leyendo la página.
Google extrapola y asigna perfiles de edad y sexo a la gran mayoría de usuarios de Internet en función del comportamiento que exhiben por Internet y del de usuarios similares que sí están ‘logineados’ y han ofrecido sus datos personales. Este segmento es el menos preciso de todos y contiene la opción “desconocidos” por esa razón.
La Red de Soportes de Google (Google Display Network o GDN) incluye +90% de todos los soportes de España. Gracias a la alta flexibilidad de segmentación que nos proporciona Google es posible enseñar anuncios a un listado de páginas web en las que nos gustaría salir, sea para probar branding controlado o porque sabemos que allí están nuestros clientes potenciales.
Google probablemente ofrece hoy en día la herramienta de Remarketing más flexible, granular y transparente por lo que, aparte de poder crear cualquier listado (denominados Públicos en AdWords) de los visitantes a nuestra página web, la podemos utilizar en cualquier campaña de Display (y también Búsqueda) que queramos. Aparte de estos listados, cuando tengan suficiente tráfico, Google automáticamente crea unos Públicos llamados “Similar a…”, que son usuarios que no te conocen pero que tienen un comportamiento similar a los que te han visitado a ti.
Y aquí lo tenéis, estas son las distintas opciones que podemos utilizar para encontrar nuestra audiencia ideal en Internet. Aparte de conocer qué hace cada una, la clave está en saber cómo combinarlas.
Finalmente, diré que en una comparación directa con campañas de SEM el Display parece rendir mucho peor en cuanto a resultados y tasas de interacción, pero con una buena segmentación, conocimientos de optimización adecuados, y los CPCs más bajos, es más que posible montar una buena campaña de Display.
SEM y SEO son dos técnicas de marketing necesarias para un negocio. Sin embargo, hay una diferencia entre estos dos términos. En este post, queremos hablarte de la mecánica de estos dos conceptos para que puedas determinar cuál es mejor para potenciar tu página web. Además de explicarte qué se esconde detrás de estos acrónimos, […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]
SEM · 05 / 04 / 2022
Optimizar campaña por campaña, grupo de anuncios por grupo de anuncios y palabra clave por palabra clave es el día a día de un PPC Specialist, no solo en Digital Menta sino en cualquier agencia de marketing digital. Sin embargo, en las cuentas que pueden contener varios miles o incluso cientos de miles de palabras […]