Optimizar campaña por campaña, grupo de anuncios por grupo de anuncios y palabra clave por palabra clave es el día a día de un PPC Specialist, no solo en Digital Menta sino en cualquier agencia de marketing digital. Sin embargo, en las cuentas que pueden contener varios miles o incluso cientos de miles de palabras clave o decenas de campañas, es imposible rastrearlas y optimizarlas todas. En este contexto, la plataforma Google Ads ha puesto en marcha varias herramientas que pueden permitirte automatizar tareas que consumen mucho tiempo, al tiempo que te permiten mejorar tu rendimiento y tus resultados.
En este artículo, veremos una de ellas: las reglas automatizadas de Google Ads. En este post, te explicamos qué es una regla automatizada en Google Ads y cómo puede beneficiar a tu estrategia de optimización de campañas. Te detallamos también algunos casos concretos, desvelándote todos los pasos imprescindibles para crear tus propias reglas automatizadas. Por último, no te pierdas nuestros 5 trucos para ahorrar tiempo en tus optimizaciones de Google Ads. ¿Listo? ¡Vamos a ello!
Tabla de contenidos
Como su nombre indica, una regla automatizada es una regla que puede activarse automáticamente con la frecuencia elegida, que puede ser diaria, semanal o mensual.
El objetivo de las reglas automatizadas es optimizar un elemento específico, que puede ser una palabra clave (también llamada keyword), un anuncio, un grupo de anuncios o una campaña.
La implementación de reglas automatizadas es una forma de reducir significativamente el número de optimizaciones manuales que podrían realizarse regularmente en una campaña para mejorar su rendimiento.
También son muy útiles cuando se despliegan cientos de anuncios o campañas y se quieren evitar acciones repetitivas.
Hemos de decir que los usos de las reglas automatizadas de Google Ads son prácticamente infinitos. Sin embargo, si no tienes experiencia previa, puede que necesites algunas ideas sobre cómo empezar con las reglas automatizadas.
A continuación, te enseñamos diferentes formas de empezar con la implementación de reglas automatizadas. Por ejemplo, puedes utilizarlas para:
Veamos ahora con más detalle el cómo y el porqué de algunas de estas reglas automatizadas, especialmente las de activación/desactivación y las de ajuste presupuestario.
Las reglas automatizadas en Google Ads son ideales para activar o desactivar anuncios en función de ocasiones especiales, eventos promocionales o días de la semana.
Antes, para suspender ciertos anuncios durante el fin de semana, había que hacerlo manualmente o crear una campaña completamente diferente solo para esos anuncios.
Ahora, con la ayuda de las reglas de Google Ads, puedes programar la activación o la desactivación de los anuncios de forma totalmente automatizada.
También puedes utilizar esta regla para activar o suspender campañas y grupos de anuncios especialmente durante períodos cortos o en relación con la estacionalidad.
Con este tipo de regla, también puedes poner en pausa ciertas palabras clave en función de su rendimiento. Por ejemplo, puedes establecer objetivos mínimos de rendimiento que las palabras clave deben cumplir, y si estas palabras clave no tienen el rendimiento esperado, puedes poner estas palabras clave en pausa.
Otro uso de las reglas automatizadas puede ser ajustar el presupuesto en función de los resultados y el rendimiento de la campaña, el anuncio o el grupo de anuncios.
De hecho, sería una lástima perder la oportunidad de conseguir más conversiones en un buen día debido a un presupuesto diario relativamente limitado. Con una regla automatizada, puedes controlar tu presupuesto de acuerdo con tus objetivos.
Digamos que un día consigues un CPA muy bueno, por lo que podrías establecer reglas automatizadas para ampliar tu presupuesto y así no limitar tus posibilidades de obtener más conversiones.
Del mismo modo, si sabes que tus campañas rinden más en determinados días de la semana, podrías aumentar el presupuesto diario en esos días para maximizar las posibilidades de conversión.
En definitiva, optimizar la gestión de tus campañas gracias a la creación de reglas automatizadas te puede permitir evitar algunas tareas de gestión repetitivas y así hacer mejor uso de tu tiempo.
Dicho esto, la creación de reglas automatizadas en Google Ads no sustituye a tu gestión manual habitual de las campañas. Al contrario, las reglas te ahorrarán tiempo en acciones repetitivas para que puedas dedicarte a analizar su rendimiento con el fin de tomar decisiones estratégicas.
A diferencia de algunas de las características que Google ha impuesto a lo largo de los años, cuando creas por primera vez campañas en tu cuenta, no existen reglas automatizadas.
Antes de darte algunos ejemplos concretos de reglas automatizadas, debes saber que pueden establecerse en varios niveles:
Ahora bien, tomemos un caso concreto para configurar una regla automatizada en Google Ads. Supongamos que trabajas para una empresa de comercio electrónico que va a lanzar promociones a lo largo del verano:
Por lo tanto, tendrás que crear 3 tipos de anuncios muy específicos para cada una de estas promociones.
Una vez redactados los 3 anuncios y publicados en pausa, podrás automatizar su publicación en función de las fechas de inicio y finalización de las promociones mediante la configuración de reglas automatizadas en Google Ads.
En total, tendrás que crear 6 reglas:
Para configurar estas reglas, puedes:
Luego, para desactivar este anuncio cuando cambie a la nueva promoción del 25% de descuento, tendrás que realizar el mismo proceso pero con algunas modificaciones:
Y… ¡voilà! Luego, solo tendrás que repetir este proceso para configurar tus nuevas reglas de activación y desactivación de anuncios.
Nuestro consejo: te aconsejamos que marques la opción de recibir un correo de confirmación cuando se ejecute la regla para asegurarte de su buen funcionamiento.
Si quieres saber cómo configurar una regla automática para aumentar el presupuesto de tu campaña, te aconsejamos que sigas los diferentes pasos desarrollados por Google. En esta página de Google encontrarás información muy completa sobre cómo configurar las reglas automatizadas, como gestionarlas, solucionar diferentes problemas habituales que pueden producirse o ayuda sobre las secuencias de comandos de Google Ads para hacer cambios automatizados, entre otros.
Para ayudarte a ahorrar tiempo en la gestión y optimización de tus campañas de Google Ads, nuestros expertos en PPC te comparten 5 trucos que puedes poner en práctica desde ya.
Te aconsejamos que segmentes al máximo tu cuenta de Google Ads. Además de mejorar tu puntuación de calidad, simplificará la gestión de tus campañas.
Enfócate en las campañas, grupos de anuncios, anuncios y palabras clave de mayor volumen, ya que son estos los elementos que tendrán un mayor impacto en tu rendimiento y performance.
En su plataforma, Google Ads ofrece el uso de filtros y nuestro consejo es que los aproveches al máximo. Al crear filtros pertinentes, podrás ver únicamente los elementos que te interesan y, en particular, los que debes optimizar.
Las etiquetas también son una buena forma de ahorrar tiempo. Por ejemplo, puedes crear una etiqueta para los elementos que tienes que optimizar en prioridad.
Google Ads Editor es una herramienta gratuita que te ahorrará mucho tiempo, sobre todo cuando querrás realizar acciones u optimizaciones masivas en tus campañas.
En definitiva, puedes automatizar cualquier acción que quieras realizar para optimizar tu campaña de Google Ads. Las reglas automáticas no solo te ahorrarán un tiempo precioso, sino que te permitirán centrarte en tu estrategia de optimización.
En nuestra agencia SEM Digital Menta, nuestros expertos en PPC han desarrollado una serie de reglas automatizadas para nuestros clientes, de manera que podamos centrarnos en la optimización de sus campañas y en la toma de decisiones para que alcancen un rendimiento excelente.
De hecho, son muchas las empresas que recurren hoy en día a agencias de marketing como Digital Menta para delegar sus campañas de marketing digital. El trabajo y las optimizaciones en Google Ads pueden a veces asustar a los novatos, y los acrónimos y términos técnicos como PPC, CTR, CPA o puja también son muy a menudo difíciles de entender cuando empezamos a interesarnos en el mundillo del marketing digital. Quizá te interese consultar nuestro diccionario de Google Ads.
Por eso puede ser relevante confiar en la experiencia de unos profesionales para asegurarte que no se pierda ninguna optimización y que todas las oportunidades de convertir estén de tu lado.
¿Quieres que te ayudemos a configurar reglas automatizadas en Google Ads? ¿Necesitas ayuda en la implementación de tus campañas de anuncios? No dudes en contactar con nosotros, estamos a tu disposición para cualquier solicitud de información o cualquier necesidad de gestión y optimización de tus campañas de Google Ads. Mientras tanto, esperamos que todos estos trucos y consejos te sean de gran utilidad como introducción a la optimización de Google Ads.
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]
SEM · 07 / 02 / 2022
Ya sea una realidad amenazante o una leyenda urbana, la verdad sobre el supuesto Sandbox de Google no se conoce del todo. Mito o realidad, este fenómeno merece nuestra atención. En este artículo, te explicamos qué es el Google Sandbox y te contamos cómo podría afectar a tu web. Además, te hablamos de lo que […]
SEM · 31 / 01 / 2022
El servicio de mensajería de WhatsApp ha introducido una nueva función de carrito de compra que permite a los usuarios comprar en la aplicación. Con esta nueva función de carritos de compra en WhatsApp, la aplicación móvil busca atraer a comerciantes y empresas a su herramienta WhatsApp Business, que cuenta con 50 millones de cuentas […]