Competir por llegar a ser el primero es una tarea que necesita mucho tiempo, esfuerzo y tesón. Aunque siempre existen las personas impacientes que quieren llegar al primer puesto a cambio de saltarse las normas.
Dentro de la gestión y el análisis SEO también hay unas reglas del juego para conseguir un buen lugar entre los resultados de sus búsquedas, en las SERPs.
Hoy quiero hablarte del White Hat SEO, esas directrices de calidad que nos marcan la pauta para cumplir con los algoritmos de los buscadores como Google. Veremos también 7 técnicas muy eficaces con las que conseguirás acercarte a lo más alto de tus objetivos de posicionamiento SEO.
¡Comenzamos!
Tabla de contenidos
El White Hat SEO es la manera en que pones en práctica tus estrategias de SEO para conseguir autoridad, siguiendo las normas que dictan los buscadores.
Si esto lo comparamos con unos juegos olímpicos, Google es el estadio donde cada una de las páginas web están compitiendo, y el White Hat es el conjunto de normas que debe seguir cada uno de los participantes.
Lo menos bonito del White Hat SEO es que los resultados no llegan enseguida. Y esto no es algo que le guste a todo el mundo. Sin embargo, si cumples las directrices de calidad que establece Google, siempre acabarás viendo resultados positivos en tu web.
Y lo mejor de esta estrategia es que es muy difícil que seas víctima de una penalización. En especial, cada vez que Google haga cambios en su algoritmo es bastante probable que tu página web apenas note las consecuencias.
La esencia del White Hat SEO está en la calidad, tanto de tus productos y/o servicios como de todo el contenido que ofreces en tu página web. También son vitales las menciones naturales que vas consiguiendo desde otros sitios web.
Por tanto, debes focalizarte en el contenido que ofreces y, además, debes mimar a los usuarios.
Trabajar el SEO de tu página web poniendo estas normas encima de la mesa, es lo mejor que puedes hacer para conseguir llegar a lo más alto en posicionamiento web.
Estas son las ventajas más interesantes que te ofrece el White Hat SEO:
Además, como te comentaba antes, cada vez que el buscador haga cambios en su algoritmo, no tendrás que hacer nada para recuperar ese merecido posicionamiento.
El White Hat SEO es una práctica que no gusta a todo el mundo. Y es que poner en práctica las normas de Google tiene algunas desventajas:
Quiero hablarte de 7 técnicas o estrategias que te ayudarán a conseguir tus objetivos de SEO, y que están basadas en las directrices de calidad de Google.
Veamos cómo puedes llevar tu página web al olimpo de Google.
Sabes que Google está cada vez más volcado con los usuarios. Ya queda muy lejos aquella época en la que solo importaba convencer al buscador para conseguir autoridad y posicionamiento.
Ahora tienes que cautivar a los usuarios; y la única manera que tienes de hacerlo es dándoles lo que buscan, contenidos que satisfagan su búsqueda y que les aporten valor.
No basta con tener un contenido de calidad; debes mostrárselo al usuario de la mejor manera. Haz que tu web sea un sitio agradable donde las personas que la visitan se queden un rato navegando por ella.
Cuida todos los detalles de tu página para convertirla en la preferida de tus clientes potenciales. Los colores, la tipografía, el tamaño de los textos, el contenido multimedia, todo es importante para hacer de tu web un lugar donde todos quieran volver.
Tienes que establecer una periodicidad en la publicación de tus contenidos. Google valora muchísimo esta estrategia que denomina freshness.
Mima a los usuarios regalándoles contenidos espectaculares con una frecuencia de publicación constante. Así irás por el buen camino hacia el mejor posicionamiento.
Además, cuando comiences a entrar en las primeras posiciones de las SERPs de Google, cada vez que publiques un contenido nuevo es muy fácil que entre directamente en los primeros 10 resultados del buscador.
Conseguir rankear tu página web con la palabra clave principal es un objetivo muy ambicioso y que debes plantear a largo plazo.
Pon en marcha estrategias con palabras clave de cola larga; no te aportarán muchas visitas mensuales pero ya estás dándole a Google pistas con otras palabras clave que también forman parte de tu página web.
Durante todo este artículo estoy hablándote de la importancia que tiene el contenido en tu página web a los ojos de Google. Esto es algo que tienes que cuidar con mimo en cada una de las páginas que forman tu sitio web.
No solo debes ofrecer un contenido único para los usuarios; también tienes que conseguir que sea comprensible para los robots de Google.
Estos son los aspectos de SEO on page que debes vigilar de manera constante porque Google valora muy positivamente que los lleves a rajatabla:
Una buena estrategia de linkbuilding es garantía de calidad para tu página web. Debes establecer un presupuesto sólido con el que poder invertir en enlaces de calidad hacia tu sitio web.
Y es que Google ha aprendido a distinguir los enlaces forzados que todo el mundo hacía hasta hace muy poco tiempo.
Parece que a estas alturas todo el mundo tiene claro que una página web debe estar optimizada para visualizarla en todo tipo de pantallas.
Sin embargo, no todas cuidan este detalle tan importante, sobre todo en un momento en el que las búsquedas a través de dispositivos móviles ya superan a las de escritorio.
Hacer las cosas bien solo puede traer consecuencias positivas para tu página web. El White Hat SEO es una práctica que requiere mucha perseverancia y estrategia; no puedes dejar de ser constante y tienes que armarte de paciencia.
Hay otras formas de hacer las cosas, por supuesto. Es como la vida misma; hay quien elige jugar el as que guarda bajo la manga, con el riesgo de sufrir alguna que otra caída.
Tú eliges cómo te gusta hacer las cosas, ¿llevas a cabo White Hat SEO en tu empresa?, ¿has encontrado alguna estrategia que acelera el tiempo que tardas en conseguir tus objetivos? ¡Cuéntanos! Nos encantará leerte.
SEO · 22 / 02 / 2021
Los hábitos de navegación de los usuarios están cambiando; hoy en día, estar conectados a Internet es algo tan cotidiano como recibir un mensaje en el móvil o conectar la cafetera por las mañanas. Internet funciona a través de conexiones, y éstas deben ser lo más seguras posibles. Porque, al igual que somos millones las […]
SEO · 08 / 02 / 2021
Google está cada día más cerca de los usuarios. Esta afirmación tiene mucho sentido porque, somos las personas quienes consumimos los contenidos que nos facilita el buscador tras introducir nuestra pregunta. Y es que el algoritmo del buscador trabaja duro para satisfacer la respuesta y, sobre todo, la experiencia de usuario. Porque a Google no […]
SEO · 18 / 01 / 2021
¿Sabes cuánto tiempo tarda en cargar tu página web cuando la visita un usuario desde su dispositivo móvil? Los usuarios de Internet se están volviendo cada vez más exigentes, y cuando utilizan un dispositivo móvil para navegar no tienen ningún reparo en abandonar tu web cuando tarda más de unos segundos en cargar. Hoy quiero […]