Redoble de tambores…¡Instagram sigue mejorando las funciones de su plataforma! Tras la incorporación de las opciones de comercio electrónico, Instagram modificará su algoritmo para dar prioridad a los contenidos originales. Pero, ¿por qué y, sobre todo, cómo pretende Instagram hacer este cambio en su algoritmo? Eso es lo que veremos en este post. Además de hablarte del nuevo algoritmo Instagram, te compartimos los diferentes criterios que debes tener en cuenta si quieres triunfar en Instagram, así como algunos buenos consejos para ganarte el favor del nuevo algoritmo de la red social.
¡Empezamos!
Tabla de contenidos
Son muchas las empresas que utilizan Instagram para tener más visibilidad, generación de leads y ventas. De hecho, se ha convertido en una plataforma esencial para cualquier negocio, independientemente de su sector y campo de actividad.
Y las cifras de Instagram son asombrosas. Según Hootsuite:
En pocas palabras, el algoritmo de Instagram es el que gestiona la forma en que se muestran los contenidos a los usuarios en la plataforma.
De hecho, se cambia muy a menudo con el objetivo de ofrecer siempre a los usuarios contenidos relevantes según sus preferencias.
¿El objetivo final? Que el usuario pase el mayor tiempo posible en la plataforma para aumentar los ingresos por publicidad, gracias a los posts patrocinados.
Y aunque siempre ha sido una fuente de misterio y teorías para los usuarios de la red social, desde Digital Menta nos hemos puesto el sombrero de Sherlock Holmes para resolver el misterio del algoritmo Instagram 2022. Descubre a continuación cómo funciona.
Instagram recupera todas las publicaciones recientes realizadas por las cuentas que un usuario sigue. Además de este contenido, la plataforma también selecciona anuncios que sean de interés para el usuario.
En el caso del News Feed, también selecciona las publicaciones que se hayan publicado con los hashtags que el usuario sigue. Esto significa que en el feed de Instagram, los creadores de contenidos compiten con los amigos de sus seguidores, con otros creadores de contenidos y con los anunciantes que pagan para que Instagram muestre primero sus publicaciones.
Luego, Instagram analiza miles de señales recogidas sobre la publicación, el autor de la misma y los usuarios.
El CEO de Instagram, Adam Mosseri, identifica cuatro grupos de señales que el algoritmo tiene en cuenta:
Una vez que Instagram ha analizado el contenido disponible utilizando los cuatro grupos de señales que acabamos de mencionar, clasifica las publicaciones para mostrarlas en primer lugar, aquellas que considere que tienen más probabilidades de interesar al usuario.
Y las que tienen más posibilidades de aparecer serán las que generen más interacción. De hecho, las interacciones que cuentan son:
En otras palabras, cuanto más crea Instagram que un usuario puede llegar a interaccionar con una publicación, más la priorizará en el News Feed.
Tras anunciar a finales de 2021 una disminución del alcance de las publicaciones orgánicas, Instagram anunció un cambio en el ranking de contenidos. Veamos con más detalles el nuevo algoritmo Instagram.
El objetivo de Instagram es claro: quiere dar prioridad a los creadores y garantizar la credibilidad de su plataforma a largo plazo.
¿Cómo se propone actuar la red social? Dando prioridad a los contenidos originales frente a los que han sido reposteados.
Como bien sabemos, para sobrevivir en Instagram hay que crear contenido. Desgraciadamente, cada vez hay más contenidos que se repiten, por no decir que se copian. Y ahí es donde radica el problema: cuando un usuario se apropia de una publicación de otra persona.
Se acabó el copiar y pegar, Instagram quiere valorar la inventiva. Y esto será así tanto dentro de los News Feeds como de los Reels.
La razón por la que Instagram cambia su algoritmo con tanta frecuencia es para actualizar su contenido regularmente. Al cambiar el algoritmo, el contenido esperado también cambia, los usuarios hacen nuevos contenidos y una ola de novedades invade Instagram.
A primera vista, este cambio de algoritmo en Instagram solo puede ser beneficioso. Sin embargo, también plantea varias preguntas, por ejemplo:
Para disipar los temores de los usuarios, Adam Mosseri aclaró varios puntos:
Y si te preguntas cómo podrá Instagram identificar al creador original de una imagen o un vídeo, Adam Mosseri responde en Twitter:
Según él, Instagram establecerá un clasificador basado en los elementos presentes en el vídeo o la imagen e identificará si los ha visto antes o no.
Para las marcas, este cambio de algoritmo en Instagram podría tener implicaciones para el User Generated Content y la reutilización de las publicaciones y actualizaciones de los clientes, si también las publican en sus propios perfiles.
No te pierdas nuestro post sobre el User Generated Content y descubre cómo aplicarlo en tu estrategía de contenidos.
Como lo hemos mencionado, los algoritmos tienen como objetivo mantener a los usuarios en la aplicación el mayor tiempo posible ofreciéndoles el contenido más relevante. Y cuanto más tiempo permanezcan los usuarios en la plataforma, más podrá Instagram ofrecerles anuncios.
Para ello, destacamos algunos cambios que Instagram ha propuesto implementar en su app:
Sin duda te preguntarás qué sentido tendrán entonces las stories si todo está en 9:16. Pues, de momento se seguirán mostrando en burbujas (como ahora) pero puede que en el futuro la plataforma se parezca aún más a Tik Tok presentando las stories como posts efímeros. ¿Qué resultados se esperan? Una disminución de la visibilidad.
Parece que los carruseles publicados en el feed están amenazados con la nueva UX de la app. Y es que el nuevo feed permitirá el swipe vertical y horizontal. ¿Conclusión? ¡Nos toca esperar para ver cómo evolucionarán los carruseles!
A continuación, te compartimos seis consejos para domar el algoritmo Instagram 2022 optimizando tanto tu estrategia de marketing digital como tus publicaciones:
¿Tiene algún otro consejo? ¡No dudes en compartir tus trucos y consejos en los comentarios!
Aunque el algoritmo de Instagram cambia constantemente, se puede dominar mejor si dedicas tiempo a entenderlo.
De hecho, entender su funcionamiento es una oportunidad para conocer los mecanismos que rigen la visibilidad de tus publicaciones en los diferentes sitios de la plataforma.
Desde Digital Menta, te recomendamos aprovechar este cambio como una oportunidad para crear vínculos más fuertes con tus seguidores, generando engagement y produciendo contenidos de calidad.
Así que solo queda decir una cosa: ¡manos a la obra! Y si quieres que te ayudemos a establecer la mejor estrategia para triunfar en Instagram, no dudes en contactar con nuestro equipo, ¡estaremos encantados de asesorarte!
SOCIAL ADS · 11 / 07 / 2022
Probablemente ya sabes que las redes sociales son herramientas esenciales para darte a conocer. Si aún no lo sabes, esto es lo que debes saber sobre las redes sociales. Pero tal vez tengas cosillas aún por entender y aprender para sacarles el mayor partido. Y para ello, necesitas comprender las características de cada plataforma e […]
ANALYTICS - SEM - SEO - SOCIAL ADS · 27 / 04 / 2022
El tráfico directo en Google Analytics es un iceberg en toda regla: podemos ver fácilmente su superficie, pero a poco que indagamos podemos descubrir todo un continente de datos sumergidos. Y ahí reside la temática de nuestro post de hoy: suelen ser datos muy importantes en la adquisición de tráfico de un negocio. Cualquiera con […]
SOCIAL ADS · 11 / 06 / 2020
Conoce best practices y errores comunes aprendidos gracias a nuestra experiencia gestionando campañas en Facebook para asegurarte el éxito con tus anuncios