IMAGEN CORPORATIVA

¿HABLAMOS?

La imagen corporativa o identidad visual de una empresa (o imagen corporativa de una empresa) es el conjunto de elementos que articulan el entorno visual de la misma. Forma parte de las disciplinas enmarcadas en el branding. Su misión es establecer un sistema para la identificación de la marca por parte de sus usuarios.

La imagen corporativa de una empresa suele estar integrada por una logomarca (logo), que es la unidad visual mínima necesaria para representar una empresa o servicio. Una guía de estilo, donde se definen aspectos como los colores de la marca, tipografías, reducciones o los espacios de salvaguarda, entre otros muchos. Y una guía de uso que incluye la solución gráfica para aplicar la marca en los diferentes soportes y contextos donde ésta se representa: documentación, soportes online, envases (packaging), señalización interior y exterior, vehículos, soportes exteriores (carteles, vallas, mupis, etc) o cualquier otro soporte que la empresa utilice.

La imagen e identidad visual es de suma importancia, no solo porque establece un sistema de comunicación homogéneo que permite a sus usuarios la identificación de la misma, además, materializa cada uno de los mensajes que la empresa envía a sus consumidores. Es el vehículo por el cual se expresa y comunica.

La  diseño de una imagen corporativa es un proceso colaborativo entre la empresa que demanda el desarrollo visual de su marca y la agencia, estudio o freelance que la materializa.

En la fase más temprana del proyecto se recopila toda la información posible: historia, contexto de la empresa o servicio, competidores y usuarios. El cliente es el protagonista absoluto en esta fase, puesto que es el mayor conocedor del producto, empresa o servicio.

Con la información obtenida en el proceso anterior se hacen las propuestas estratégicas y se planifican las posibles soluciones. Se definen los objetivos, la personalidad de la marca, el tono de comunicación, y otras consideraciones de carácter estético: el aroma visual o las paletas de colores a explorar.

En una tercera fase se crea el concepto visual que respalda las decisiones tomadas en la segunda fase, se diseña la identidad visual y se construye el universo visual de la marca poniendo la máxima atención posible en cada uno de los elementos que la conforman. De esto depende que la marca sea visualmente consistente, una premisa básica en la construcción de identidades visuales. Después, en la fase de implementación se preparan guías de uso y estilo, y entregables.

imagen corporativa imagen corporativa imagen corporativa
imagen corporativa de una empresa
agencia de imagen corporativa
asesoria de imagen corporativa
diseño imagen corporativa
imagen e identidad corporativa
imagen institucional

Estos son algunos de los beneficios que aporta una buena imagen corporativa empresarial:

diseño corporativo

Valor

La imagen corporativa aumenta el valor de una empresa ya que constituye una ventaja competitiva respecto a sus rivales.

Posicionamiento

Ocupa un lugar destacado en la mente de los consumidores y de tu competencia gracias a la imagen empresarial.

Diferenciación

Ayuda a distanciarse de la competencia gracias a la imagen corporativa creando un discurso propio a través de una narrativa visual única.

Reconocimiento

Incrementa la imagen corporativa la capacidad de la marca para ser reconocida y diferenciada dentro del mercado en el que opera.

Consistencia

Genera con el diseño de la imagen corporativa de una empresa una comunicación con tus audiencias fluida, homogénea y constante en el tiempo.

Confianza

Proyecta una imagen empresarial de profesionalidad que se traduce en confianza por parte de los consumidores la buena imagen empresarial.

¿Por qué es importante potenciar la imagen corporativa de una marca?

Tener una buena imagen corporativa de una empresa constituye una ventaja competitiva, ya que establece un sistema de comunicación consistente y homogéneo con los usuarios, repercutiendo en la confianza y el posicionamiento de la empresa, aumentando su valor.

¿En qué consiste el diseño de imagen corporativa?

Consiste en la creación de un conjunto de elementos visuales con el fin de establecer un sistema que permita a una empresa, producto o servicio, ser reconocida por los consumidores.

¿Cuál es el objetivo del diseño de la imagen corporativa de una empresa?

Aunque los objetivos de una identidad visual e imagen corporativa de una empresa se definen en las primera fases del desarrollo visual de una marca y varían de un proyecto a otro, como objetivos generales, podemos citar: aumentar la notoriedad, el reconocimiento, la diferenciación y la pregnancia la marca en cuestión.

¿Cómo mejorar el diseño de la imagen corporativa de una marca?

Para mejorar la imagen corporativa de una empresa lo más óptimo es plantear un rediseño de la misma, reforzando los puntos fuertes de la marca y minimizando o replanteando sus flaquezas, a través de una estrategia consistente y un proceso de síntesis visual, resultante de un correcto destilado de la información recogida en una primera fase de análisis e investigación.

Digital Menta

UX · 01 / 11 / 2021

¿Por qué necesitas una landing page para captación de leads?

Hoy queremos hablarte sobre cómo crear una landing page para la captación de leads de forma rápida. ¡Descubre más!

Digital Menta

UX · 14 / 06 / 2021

Cómo crear una landing page para ecommerce que convierta

¿Sientes que tu tienda online recibe mucho tráfico, pero apenas consigues ventas? Has invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero en la creación de tu ecommerce; el diseño de la web, el copy de los textos, la usabilidad… todo parece estar perfecto y, sin embargo, las cuentas no salen. Hoy quiero hablarte de cómo puedes hacer […]

Digital Menta

UX · 10 / 05 / 2021

User Flow, qué es y cómo diseñarlo para que los usuarios cumplan con el objetivo de tu web

Hoy en día existe toda una cultura alrededor de la experiencia de usuario en Internet. ¿Por qué se detiene más de lo habitual en la página del producto X? ¿Cuál es la razón por la que no ha completado el proceso de registro en tu web? La facilidad con la que se mueven los usuarios […]

Send this to a friend