

¿Tu empresa tiene una aplicación móvil para tus clientes actuales y futuros? El uso de aplicaciones móviles ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
Los usuarios de Internet compramos hasta 3 veces más a través de una App que por otros canales de venta. Es un dato muy alentador que ninguna empresa debe pasar por alto.
Y la demanda del uso de aplicaciones móviles no para de crecer; descargamos una media de 30 aplicaciones y usamos 14 de ellas de manera intensiva en nuestro smartphone.
Tener tu App bien posicionada se ha convertido en algo imprescindible para conseguir llegar a tus clientes.
Hoy quiero hablarte de ASO, la estrategia de optimización que te ayudará a posicionar tu aplicación móvil en un lugar destacado dentro de los buscadores de las tiendas App.
Veremos los detalles que debes tener en cuenta para conquistar las primeras posiciones, y te enseñaré algunas herramientas que te ayudarán a desarrollar el ASO.
¡Comenzamos!
Tabla de contenidos
ASO, o App Store Optimization, es el proceso que pone en funcionamiento la estrategia para que una aplicación móvil consiga llegar a las primeras posiciones o los primeros resultados de búsqueda en las tiendas de aplicaciones móviles, las App Stores.
La optimización en App Store es muy similar al posicionamiento orgánico de páginas web en buscadores (SEO). En el caso del ASO, su misión está en mejorar la visibilidad de una App dentro de las tiendas como Google Play, Apple Store, etc.
El objetivo principal de ASO es facilitar la búsqueda de los usuarios hacia tu aplicación móvil.
Es decir, que las personas puedan encontrar con facilidad tu aplicación sin tener que pasar a la página siguiente; además debe ser lo suficientemente atractiva como para que la descarguen.
Veamos los detalles que te ayudarán a diseñar la estrategia con la que conseguirás ese lugar privilegiado en los resultados de búsqueda de las tiendas virtuales.
Al igual que ocurre cuando llevas a cabo una estrategia SEO, el ASO necesita que incluyas las palabras clave que te ayudarán a posicionar tu aplicación móvil.
Es conveniente y recomendable que utilices keywords y long tails, ya sabes, palabras clave de cola larga. Y debes incluir ambos tipos de palabras clave en toda la aplicación, no solo en la descripción; es bueno que las incluyas en los títulos, en la descripción o las capturas de pantalla, entre otros.
Veamos cuales son las partes más importantes de tu aplicación móvil que debes cuidar para que tu estrategia de ASO tenga resultados:
En esta parte de la aplicación debes incluir alguna palabra clave; no olvides que hay muchísima competencia en el AppCommerce, y no puedes perder de vista el ASO y tu objetivo de llegar a los mejores puestos en los resultados de búsqueda.
Igual que pasa con el análisis SEO de un sitio web, para conocer el alcance de tu estrategia de ASO debes conocer los valores de una serie de parámetros que te ayudarán a conocer el éxito de la aplicación móvil.
Los mejores indicadores que te ayudan a medir el resultado del posicionamiento ASO son estos:
Conseguir cumplir con la estrategia de posicionamiento ASO, llegando a unos resultados más que aceptables, no solo consiste en cuidar y medir todo lo que te he contado hasta ahora.
Nunca debes olvidar la promoción y difusión de tu aplicación móvil; el marketing digital también hay que emplearlo a fondo como parte de la estrategia de optimización ASO.
Aquí tienes tres consejos que te ayudarán a impulsar la difusión de tu aplicación móvil, llegando a más usuarios e incrementando las probabilidades de éxito en tu estrategia:
Para poder llevar a cabo tu estrategia ASO, necesitas la ayuda de herramientas y aplicaciones que te facilitarán el trabajo.
He seleccionado estas 4 Apps para que puedas elegir la que más te guste:
Hay muchas más herramientas que pueden ayudarte con tu estrategia de optimización ASO, como Google Adwords.
Y es que la plataforma de Google también puede ayudarte con las palabras clave más relevantes para los usuarios y, en consecuencia, puedes elegir las que pueden ayudar a posicionar tu App en las tiendas virtuales.
El sector de las aplicaciones móviles está incrementando a pasos agigantados. Los usuarios se sienten más cómodos y confiados realizando sus compras a través de una App porque, entre otras cosas, simplifica mucho el método de pago.
Cada vez confiamos más en el eCommerce, o Comercio Móvil. Estar a golpe de click del usuario puede ser una tarea sencilla, poniendo en marcha la estrategia ASO más adecuada para conseguir las mejores posiciones en los resultados de búsqueda de las tiendas virtuales.
¿Tienes una estrategia ASO en tu empresa? Cuéntanos, nos encantará leerte.
SEO · 18 / 01 / 2021
¿Sabes cuánto tiempo tarda en cargar tu página web cuando la visita un usuario desde su dispositivo móvil? Los usuarios de Internet se están volviendo cada vez más exigentes, y cuando utilizan un dispositivo móvil para navegar no tienen ningún reparo en abandonar tu web cuando tarda más de unos segundos en cargar. Hoy quiero […]
SEO · 07 / 12 / 2020
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cómo es posible que algunas páginas web ganen posicionamiento orgánico enseguida, mientras la tuya recorre más despacio las SERPs de Google. Todo el mundo te ha dicho que tardarás un tiempo en conseguir tráfico orgánico hacia tu web recién estrenada, y sin embargo algunas páginas […]
SEO · 16 / 11 / 2020
¿Cómo haces tus búsquedas en Google? Entras en el buscador y pones tu pregunta, palabra o búsqueda en el espacio donde está la lupa, para luego hacer click en la tecla Intro y esperar a que te vuelque todos los resultados que hay en la red, estén o no relacionados con tu búsqueda. ¿Sabías que […]
Send this to a friend